• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Salud

LA DEPILACIÓN LÁSER RECLAMA SU ESPACIO DENTRO DE LA MEDICINA

por Jose Escribano 30 de septiembre de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
297

Un ejemplo concreto de la aplicación de la depilación láser para fines médicos lo constituye el caso de un varón de 76 años que fue remitido a la clínica Dermitek de Bilbao desde un servicio de cirugía maxilofacial, tras haber sido operado de un cáncer en la cavidad oral hace siete años. La intervención conllevó el trasplante de una porción de piel de tórax del propio paciente para la reconstrucción de la zona operada. Como consecuencia, el sujeto presentaba en el suelo de la boca vello abundante, oscuro, que le provocaba problemas de masticación y náuseas frecuentes.

Depilacion laser intraoral post trasplante. jpg
Foto Médica (puede herir su susceptibilidad)
::Pulse aquí para verla::


Recientemente, el servicio de cirugía oral y maxilofacial decidió, con el fin de solucionar esta situación, iniciar un tratamiento de depilación con láser intraoral para la desaparición de este vello. Después de tres sesiones -ealizadas en un plazo de 4 meses- el vello desapareció en un 75 por ciento. Tal y como pone de manifiesto Azpiazu, “a través del procedimiento, no sólo se ha conseguido una mejora de la calidad de vida del paciente sino, sobre todo, una mejora de su nutrición, ya que anteriormente, refería la formación frecuente de bolos alimenticios en el interior de la boca, con pérdida del apetito y náuseas”.

Reconstrucción uretral


Landa y Azpiazu refieren otros dos casos atendidos en los últimos meses en Dermitek en los que ha sido necesaria la depilación láser como complemento en un tratamiento médico. En esta ocasión, los pacientes –varones de 40 y de 67 años- presentaban varios episodios previos de estenosis (estrechamiento) de uretra. Ante esta situación, los equipos de urología se inclinaron por acometer sendas reconstrucciones uretrales empleando tejido cutáneo procedente de los propios pacientes.

“Los urólogos se pusieron en contacto con nosotros para solicitarnos la depilación mediante tecnología láser. Con ello se evitaba que el proceso de crecimiento natural del vello originase nuevas estenosis de la reconstrucción uretral y, por lo tanto, optimizar las uretroplastias”, comenta Nerea Landa.

Fístulas y foliculitis

La eliminación de foliculitis en áreas con vello, tales como la zona de la barba, bigote, mentón, axilas e ingles, es uno de los aspectos que más frecuentemente atienden esta pareja de investigadores y clínicos vizcaínos. “En estos casos, los pacientes suelen proceder de consultas de dermatología y el tratamiento a seguir lo constituye la propia depilación láser”, asegura Landa.


Entre los trabajos de investigación realizados por los doctores en el seno de Dermitek destaca un estudio científico publicado en la revista Dermatologic Surgery, órgano de expresión de la Sociedad Americana de Cirugía Dermatológica, en la que demuestran –por primera vez en la literatura científica- los beneficios de la depilación láser en la prevención de fístulas sacrocoxígeas y en la evitación de su recurrencia postquirúrgica. Se trata del único estudio existente en la actualidad sobre las posibilidades que la depilación médica ofrece en este campo.

Los doctores vascos también publicaron en 2007 en la revista Lasers in Surgery and Medicine un estudio que analizaba el efecto paradójico de la estimulación de vello posterior a la realización de tratamientos de depilación con láser y con luz pulsada intensa. En el trabajo, además, se apuntaban protocolos para prevenir la aparición de dicho efecto indeseado que han sido asumidos como referente en todo el ámbito internacional.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALEJANDRO MACLEAN (REDBULL AIR RACE): NUESTROS AVIONES NO SON ACROBATICOS, SINO DE CARRERAS
siguiente
TOT-HOM PROPONE UN INVIERNO 2010 EN BLANCO Y NEGRO DONDE EL COLOR SE REVELA EN LA NOCHE

También te puede interesar

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente...

17 de septiembre de 2025

La hipnopedia como técnica para influir en la...

15 de septiembre de 2025

Uno de cada cinco adolescentes en España ha...

5 de septiembre de 2025

El clopidogrel supera a la aspirina en la...

5 de septiembre de 2025

Aumenta la venta ilegal de medicamentos para la...

4 de septiembre de 2025

Compuestos obtenidos de residuos agrícolas para mejorar la...

28 de agosto de 2025

Radioterapia en el cáncer de pulmón de células...

26 de agosto de 2025

El humo de incendios forestales: una amenaza invisible...

19 de agosto de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net