• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA FEDERACIÓN MUNDIAL DEL CORAZÓN ALERTA DEL EMPEORAMIENTO DE LA EPIDEMIA DEL TABACO

por Jose Escribano 31 de mayo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
333

Ampliar (ojo: Alta Calidad)

El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción. Anualmente, más de cinco millones de personas mueren por trastornos relacionados con el tabaco, esto es, más que la suma de las defunciones por VIH/SIDA, paludismo y tuberculosis. El tabaco es el único producto de consumo legal que mata cuando se lo utiliza tal y como lo indica el fabricante. Hasta la mitad de todos los fumadores morirán de una enfermedad relacionada con el tabaco. Toda persona expuesta al humo ambiental resulta perjudicada.

Los líderes del G-20 se han comprometido a proporcionar al Fondo Monetario Internacional 500.000 millones de dólares estadounidenses para ayudar a las economías con problemas, desatando una controversia mundial. A pesar de que las alarmantes investigaciones han demostrado las pérdidas de los costes combinados de los fallecimientos relacionados por el tabaco y la productividad relacionada, los gastos de la salud, absentismo de los empleados y perjuicios medioambientales a gran escala son responsables por dejar marchar una cantidad similar -500.000 millones de dólares estadounidenses- de la economía mundial cada año, recibiendo una atención mucho menor de la que se merece.

Como reconocimiento al Día mundial sin tabaco el 31 de mayo, la Federación Mundial del Corazón insiste en proporcionar más atención al impacto del tabaco en la salud y en las enfermedades. El uso del tabaco es la principal causa prevenible de fallecimiento, y está cercanamente relacionado a la enfermedad cardiovascular, siendo la principal causa de fallecimiento en el mundo.


Se estima que en 2010, seis millones de personas fallecerán a causa del tabaco -más que como consecuencia del VIH/SIDA, malaria y tuberculosis juntas- y cerca de las tres cuartas partes (72%) serán en los países con ingresos bajos y medios. El tabaco causa coágulos en las arterias, ataques al corazón, apoplejías, fallecimiento repentino y fallos cardíacos.

La OMS pide a los consumidores que reivindiquen su derecho a conocer la verdad, toda la verdad, acerca de los peligros que entrañan el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco (fumadores pasivos)

El doctor Pekka Puska, director general de la Federación Mundial del Corazón, ha declarado: "Este año tratamos con la OMS el tema de las advertencias de salud relacionadas con el tabaco, y demandamos que la industria del tabaco muestre advertencias gráficas en todas las cajetillas de tabaco, con el fin de comunicar de forma clara y eficaz sus consecuencias fatales".

Estudios han demostrado que las advertencias gráficas funcionan: consiguen una eficaz motivación para que los usuarios dejen el hábito y reducen el atractivo del tabaco en aquellas personas que aún no se han visto atraídas. La Federación Mundial del Corazón apoya a sus miembros en todo el mundo para abogar por un etiquetado gráfico, trabajando con los Ministerios de Salud, los medios y los negocios.

Pero 9 de cada 10 personas vive en países que no necesitan advertencias con fotos en las cajetillas de tabaco. Un ejemplo de éxito es El Caribe. Debbie Chen, directora ejecutiva de la Heart Foundation of Jamaica, coordina la colación de socios, en la que se incluye la Heart and Stroke Foundation de las Barbados y la InterAmerican Heart Foundation, con una Beca de Premio Bloomberg para el Control Mundial del Tabaco Global. Comentó: "Estábamos convencidos de que el etiquetado podría ayudarnos cuando se conocieran las investigaciones realizadas en otros países. Hemos acelerado el proceso en esta región, y estamos determinando qué advertencias son las que tienen un mayor impacto dentro de cuatro países de El Caribe".

Informe OMS sobre Epidemia Mundial de Tabaquismo (2008)


A nivel mundial, el control del tabaco es una de las formas más sencillas de reducir las enfermedades cardiovasculares; en áreas de escasos recursos, su viabilidad y eficacia de coste sólo magnifica su importancia.

Links Interesantes relacionados con la lucha antitabaco:

Etiquetas de Advertencia usadas en cajetillas de tabaco de todo el mundo
http://www.tobaccolabels.ca/labelima

Atlas del Tabaco mundial. Podéis saber qué marcas se venden más por paises, donde hay más muertes por el tabaco, consumo por edades, por sexos, contrabando de tabaco… ¡informes de todo! y podeis incluso comparar datos entre paises. La información puede exportarse en excell, PDF, etc…
http://www.TobaccoAtlas.org

Iniciativa para vivir sin tabaco de la OMS (en castellano)
http://www.who.int/tobacco/es/index.html

Link Relacionado Informativos.Net:

https:/salud/la-abstinencia-es-la-mejor-herramienta-contra-el-alcoholismo_52101.aspx
31 de Mayo de 2009

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CASCO GS – PROTECCIÓN RAW PARA LA CIUDAD
siguiente
TERMINATOR SALVATION: ESTRENO 5 DE JUNIO DE 2009

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano