Varios periodistas gráficos locales han sido testigos de la disposición de las jarras y del contenido de las mismas, así como de la recogida de agua directamente de los grifos del Ayuntamiento. ¿Lograrán los periodistas distinguir cuál es la jarra de agua del grifo?
Actualmente los zaragozanos consumen agua de mayor calidad procedente en parte de Yesa, debido al convenio firmado el pasado 17 de junio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la sociedad estatal Aguas de la Cuenca del Ebro (AcuaEbro).
Este agua tiene una calidad intermedia, mejora todos los valores correspondientes a las sales disueltas en el agua, con lo que bajan los parámetros de dureza (cal), conductividad, sodio, potasio, cloruros y sulfatos.
Durante todo este año, el agua que consuman los zaragozanos estará compuesta por un 50% procedente de Yesa y el resto procedente del Canal Imperial de Aragón. En un futuro, Zaragoza estará abastecida en su totalidad por agua de los Pirineos, con lo que se mejorará aún más su calidad.
Noticia Relacionada Informativos.Net:
AGUAS MINERALES DE LUJO, LOS NUEVOS ELIXIRES DEL SIGLO XXI

