• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA SEMCC CLAUSURA SU XVII CONGRESO CON GRANDES INNOVACIONES Y SIN ALUSIÓN A LA CRISIS

por Jose Escribano Publicado: 18 de mayo de 2009Última actualización 17 de septiembre de 2021
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
287

Más de mil profesionales de la medicina y la cirugía estética nacionales e ilustres invitados internacionales, se han dado cita en Sitges en lo que son unas de las jornadas de estudio más importantes que se celebran en el sector; tres días de maratonianas ponencias y presentaciones que comenzaron con homenajes. La SEMCC ha querido reconocer a diferentes personalidades de todos los ámbitos su apoyo al desarrollo de la investigación en medicina regenerativa; un reconocimiento que lleva el nombre del emblemático y admirado en la ciudad de Sitges Dr. Benaprès y que el próximo año se institucionalizará como premio con dotación económica.


El “Reconocimiento Dr. Benaprès” ha distinguido en esta su primera edición a la presentadora de TV y Radio, Isabel Gemio, por la labor que desarrolla la Fundación que lleva su nombre a favor del apoyo a la investigación sobre las distrofias musculares y otras enfermedades raras; al investigador, Director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa CABIMER y ex Ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria; y al Dr. Pierre-François Fournier, por tratamientos tan revolucionario como la lipoescultura. La ceremonia, a la que asistió el Alcalde de la ciudad –Jordi Baijet– tuvo lugar en el Salón de Oro del Palau Maricel, construido en 1910 por el millonario norteamericano Charles Deering, para albergar sus colecciones de arte.


Tras una interesantísima primera jornada dedicada íntegramente a la medicina regenerativa y los avances en los ensayos con células madre en humanos -el BioBridge Event’09– el interés de de los profesionales médicos se ha centrado en el perfeccionamiento de técnicas más avanzadas y en la optimización de la aplicación de ciertos productos. El doctor Enrique Espínola ha presentado una innovadora técnica de aplicación de la toxina botulínica (Botox), que evita complicaciones y malos resultados. Tras ser ensayado durante doce años en más de mil personas, Espínola asegura que aplicando menos de la mitad de la dosis que se inyectaba hace diez años se consiguen mejores resultados y se evita cualquier efecto secundario.


Este ha sido uno de los ensayos que más ha impactado a la comunidad médica asistente a la ponencia debido al impacto social, ya que el Botox es uno de los tratamientos médico-estéticos más populares. El doctor José Antonio González-Nicolás ha vuelto a dar una nueva vuelta de tuerca en el tema del aumento de labios proponiendo el Permalip, un implante permanente que, sin embargo, es reversible; y el profesor Pier Antonio Bacci, Director de la Academia Italiana de la Belleza, ha puesto en conocimiento de la comunidad médica una innovación desarrollada en la Universidad de Florencia por un equipo de bioingeniería que permite eliminar totalmente uno de los problemas estéticos más persistente: las estrías.

Como no podía ser de otra manera, la obesidad también ha sido uno de los temas clave del congreso de la SEMCC, y ha sido el doctor Vicente Blasco de Valencia el encargado de dar la voz de alarma. Citando a Barry Sears, autor de la dieta más seguida en Hollywood, Blasco ha afirmado que “la obesidad nos hace más viejos, más gordos y más tontos”; aunque también ha apelado a la ya casi olvidada dieta mediterránea argumentando que en nuestras casas “ya no huele a comida”. Lapidaria afirmación que viene a demostrar el retroceso de nuestra sociedad en cuestión de nutrición.


A esta opinión se ha sumado el profesor Joan Sabater, quién ha ampliado el debate afirmando que “el obeso es un enfermo”, basándose en el desequilibrio metabólico que provoca la obesidad manifestado en trastornos cardiovasculares y diabetes. “Estamos formando futuros diabéticos”, insiste Sabater, evidenciando que en los últimos doce años el número de niños obesos a aumentado de un 8% a un 14%.

El doctor Miguel Aragón propone la aplicación de ultrasonidos focalizados (HIFU) como método novedoso para eliminar el exceso de grasa, una nueva técnica ensayada ya con éxito en cien personas. Además, se han revisado los resultados de la radiofrecuencia a cinco años vista de su introducción en España, un tema que ha tratado la doctora Elvira Ródenas y de los ‘peelings’, a cargo de los doctores Gianfranco di Paoli y Philippe Deprez.


La doctora Virtudes Ruíz Sánchez ha propuesto la combinación de ácido hialurónico, bótox e ‘hilos aptos tensores’ como el tratamiento alternativo para el rostro y evitar la cirugía y el doctor Manuel Corrons ha resuelto gracias a la mesoterapia con vitaminas, los problemas que presentan las pieles muy finas en personas de entre 35 y 40 años.

El congreso anual de la SEMCC (Sociedad española de Medicina y Cirugía Cosmética), se ha convertido en un termómetro que mide con precisión el estado del sector y los avances en la medicina que cuida nuestra imagen. Un mundo que siempre nos sorprende con innovaciones absolutas, porque la salud, en todos los sentidos -y también en este-, es lo primero.

Gema Castellano

XVII Jornadas Mediterráneas de Confrontaciones Terapéuticas en Medicina Estética
Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Sitges, MAY09.- Palau Marycel, marco de la I Edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa.
:: Pulse para Ampliar :: Palau Marycel, Sitges, MAY09.- I edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa Frederic Malagelada i Benaprès, Jordi Baijet, alcalde de Sitges y Dr. J. Víctor García
:: Pulse para Ampliar :: Palau Marycel, Sitges, MAY09.- I edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa Frederic Malagelada i Benaprès, Jordi Baijet, alcalde de Sitges y Dr. J. Víctor García
:: Pulse para Ampliar :: Palau Marycel, Sitges, MAY09.- I edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa Frederic Malagelada i Benaprès, Jordi Baijet, alcalde de Sitges y Dr. J. Víctor García
:: Pulse para Ampliar :: Palau Marycel, Sitges, MAY09.- I edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa Frederic Malagelada i Benaprès, Jordi Baijet, alcalde de Sitges y Dr. J. Víctor García
:: Pulse para Ampliar :: Palau Marycel, Sitges, MAY09.- I edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa El Dr. Augusto Silva en representación de Bernat Soria recibe el reconocimiento de manos del Dr. J. Víctor García
:: Pulse para Ampliar :: Palau Marycel, Sitges, MAY09.- I edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa Isabel Gemio y Jordi Baijet, alcalde de Sitges.
:: Pulse para Ampliar :: Palau Marycel, Sitges, MAY09.- I edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa Dr. Augusto Silva en representación de Bernat Soria, Dr. J. Víctor García, Isabel Gemio y Jordi Baijet, alcalde de Sitges

:: Pulse para Ampliar :: Palau Marycel, Sitges, MAY09.- I edición de los “Reconocimientos Dr. Benaprès” por el desarrollo de la investigación en medicina regenerativa Frederic Malagelada i Benaprès hace entrega del reconocimiento al Prof. Pierre-François Fournier<

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA DOCTORA VIRTUDES RUÍZ ASEGURA QUE EN MEDICINA ESTÉTICA SE TIENDE A LA NATURALIDAD
siguiente
CRECE LA DEMANDA DE VIVIENDA EN ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano