• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PROYECTO CYBER TYRE DE PIRELLI: EL “NEUMÁTICO INTELIGENTE”

por Jose Escribano 10 de enero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
317

Pirelli tiene una larga tradición en el ámbito de la investigación de nuevos sistemas de seguridad, que ha dado como fruto alguno de los dispositivos y tecnologías más avanzados de la industria del automóvil. El neumático radial, presentado en los 50, o el de perfil bajo de los 70 son algunos ejemplos del esfuerzo en investigación de la marca italiana. Más recientemente, se han desarrollado sistemas de control de presión de neumáticos, como el KPressure o el KOptic, capaces de detectar cualquier cambio de presión que pueda afectar al comportamiento del vehículo, mejorando así su nivel de seguridad.


Ahora, Pirelli da un paso más y entra en la era de la tecnología con el “neumático inteligente”. Su característica más destacada es un revolucionario sensor insertado en la goma que, gracias a un chip electrónico, puede comunicarse con otros sistemas del vehículo, aportando información de utilidad para facilitar una conducción correcta y segura. El chip puede recoger información esencial sobre el estado del neumático, como presión, temperatura o posibles irregularidades, y sobre las condiciones de la carretera, como el estado del asfalto, condiciones de rodaje… datos de utilidad para hacer la conducción más segura.

El Proyecto Cyber Tyre, como se denomina a este neumático inteligente, se desarrollará en dos fases, en lo referente a evolución técnica, aplicación y disponibilidad en el mercado: el Cyber Tyre Lean y el Cyber Tyre.


El primer producto es un dispositivo circular, del tamaño de una moneda de dos euros, con una base de goma flexible, que se adhiere a la superficie interior del neumático. Este dispositivo, desarrollado en colaboración con Schrader Electronics, es altamente respetuoso con el medio ambiente, ya que no requiere de fuente de energía externa para su funcionamiento, puesto que se recarga con las vibraciones mecánicas de la rueda en movimiento. El sistema puede controlar la presión, la temperatura, la carga media que soporta cada rueda y el número de revoluciones, enviando la información directamente a la unidad de control electrónico del vehículo.

Este sensor, que puede utilizarse en todo tipo de neumáticos, está pensado para ser incorporado como equipo original y se espera su comercialización para los primeros meses de 2010.


En una segunda fase se lanzará el Cyber Tyre, un chip de 1cm3 incorporado en el interior del neumático, capaz de recibir y transmitir información; datos como temperatura y presión de los neumáticos o la aceleración triaxial (longitudinal, lateral y radial) generada por la interacción entre la rueda y la superficie de la carretera. Parte de esa información también se pone al servicio del conductor a través de una interface gráfica, que puede ayudarle a mejorar su estilo de conducción, adaptándolo a las condiciones de la carretera. Asimismo, es capaz de recibir información del propio vehículo.

El objetivo es que el neumático se convierta en un sensor “activo” de los sistemas de control del coche, como el ABS o el ESP, y que sea capaz de comunicarse con el resto de dispositivos para mejorar el rendimiento y reducir el uso de otros sensores utilizados en la actualidad.

Como en el caso del Cyber Tyre Lean, el Cyber Tyre no requiere de fuente de energía externa para su funcionamiento. Es por tanto, un elemento de bajo impacto ambiental, ya que no necesita baterías. Esta “ciber rueda”, que espera iniciar su comercialización en 2012, se desarrollará en un primer momento para vehículos de altas prestaciones, pasando posteriormente a otros de segmentos inferiores

Nuevos materiales, electrónica, sensores tecnológicos y nanotecnología son los nuevos retos para los fabricantes de neumáticos y la apuesta de Pirelli por un automóvil más seguro, dinámico y eficiente.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BRADIPO TRAVEL DESIGNER SE CONVIERTE EN EL VADEMECUM DEL VIAJERO DEL S.XXI
siguiente
KILIAN JORNET Y MIREIA MIRÓ SE ADJUDICAN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CRONOESCALADA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano