• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

¿Cómo se monta el Hospitality de Repsol?

por Jose Escribano 15 de junio de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
479

Tras catorce años en el Mundial de Motociclismo, el Hospitality Repsol, dirigido por Ginés Guirado, es todo un referente en el exclusivo paddock de MotoGP. Se trata de un auténtico restaurante sobre ruedas que puede presumir de ofrecer los mejores platos de todo el circuito, por el que pasan cada día unos cien invitados, entre periodistas, miembros de los equipos e invitados de la compañía. Cifras que se multiplican en las carreras en España, donde el servicio, que consta habitualmente de siete personas, debe verse reforzado con otros cinco pares de brazos que permitan aguantar el ritmo. Capitaneados por Ginés Guirado, Carlos, César y John son la cara visible al público, y Marc, Carlos y Tino la cara oculta, los artistas encargados de los fogones.


Gracias a dos camiones, uno que forma parte de la propia estructura de la carpa una vez montada y otro de carga, se desplazan en cada carrera cerca de 60.000 kg, que dan forma y alma a un espacio de más de ochenta metros cuadrados divididos en dos zonas: un comedor y una barra. En el comedor se llegan a atender hasta cuarenta y dos comensales en turnos que algunas veces se repiten hasta cuatro veces por almuerzo, además de otros cincuenta invitados de pie, en la barra.

Con casi cien días fuera de casa, la mitad de ellos por las carreteras de toda Europa, el Hospitality Repsol se desplaza a todos los Grandes Premios que tienen lugar en el viejo continente. Sin embargo, es en periplos como los de las próximas cinco semanas cuando debe optimizar su rendimiento. Tras el Gran Premio de Italia, los camiones volvieron de Mugello por carretera, pero otros años, cuando seguía la carrera de Catalunya después de la cita italiana, lo hacían vía marítima. Embarcaban en Génova el lunes por la noche, y en lugar de conducir 2.000 kilómetros llegaban descansados para empezar a montar en el Circuit de Catalunya.

De Italia a Gran Bretaña, pasando por Barcelona


Esta vez, tras reabastecerse en la sede de la empresa, en Granollers (Barcelona), los camiones han viajado hasta Calais, donde un ferry les ha llevado a Dover, y de ahí por carretera hasta Silverstone. El martes previo a cada carrera, a las ocho de la mañana, todos los camiones de los equipos entran en el circuito donde se va a celebrar el Gran Premio, y tras dos días y medio de montaje en el caso del Hospitality Repsol, el viernes a primera hora todo está dispuesto para servir los primeros desayunos.

Este año la maratón de carreras arrancará tras la cita inglesa; los camiones deberán tomar otro ferry el lunes por la tarde en Harwich, para ir a Rotterdam y de allí al Circuito de Assen. Al correr en sábado, el montaje debe hacerse un día antes de lo habitual, un día menos que servirá al terminar la carrera para cruzar toda Europa y llegar a tiempo a España, donde sin descanso tendrá lugar el segundo Gran Premio de los cuatro que se celebrarán este año en la Península Ibérica: el Gran Premio de Catalunya.


Para afrontar tantas carreras en tan poco plazo de tiempo, una buena planificación es imprescindible, si bien hay factores que en este caso juegan a favor. Citas como la de Silvertsone o Assen no suelen ser de las que más invitados reciben, pero aún así, la carga que se hace antes de partir de España debe permitir servir el doble de platos de lo habitual. Para ello cuentan con una cámara frigorífica y un congelador de gran capacidad en uno de los camiones, que permite llevar precocinado todo aquello que requiere más cocción y puede preparase con antelación, como por ejemplo las salsas. Aún así, en cada carrera los productos frescos se compran en el lugar de destino, para que puedan llegar en estado óptimo en el momento de servirse.

Años de experiencia y un control minucioso de todos los detalles son los hechos diferenciales del Hospitality de Repsol. Un restaurante itinerante que, circuito tras circuito, abre sus puertas para convertirse en el punto de reunión de periodistas, invitados, pilotos y amigos de la casa.

Calendario:

20 de junio: GP de Inglaterra, Circuito de Silverstone
26 de junio: GP de Holanda, Circuito de Assen
4 de julio: GP de Cataluña, Circuito de Catalunya
18 de julio: GP de Alemania, Circuito de Sachsenring

Cifras:

• 1997: año del primer Hospitality de Repsol
• 7 personas por GP trabajando
• 5 personas de refuerzo en las carreras en España
• 2 trailers
• camión hospitality: 22.000 kg.
• camión de carga: 35.000 kg.
• un motorhome
• un coche de apoyo
• 35 litros a los 100 km. Consumo medio de un camión
• 12 GPs por temporada
• 8 días fuera de España por Gran Premio
• 96 días al año fuera de casa
• 4 días de carretera por carrera
• 48 días conduciendo
• 10,5 x 8 metros dimensiones del hospitality
• 42 comensales de aforo
• 50 invitados de pie en la barra del bar
• 6 servicios: viernes, sábado y domingo. Desayuno y comida
• 180: cantidad máxima de servicios en una sola comida (sábado del GP de Jerez)
• 4 turnos de comida en las carreras de más afluencia
• 100 servicios por comida en las carreras de fuera de España
• 1 cámara frigorífica y 1 congelador en el camión

Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: Imagen del proceso de montaje del Hospitality Repsol
:: Pulse para Ampliar :: Imagen del proceso de montaje del Hospitality Repsol
:: Pulse para Ampliar :: Imagen del proceso de montaje del Hospitality Repsol
:: Pulse para Ampliar :: Imagen del proceso de montaje del Hospitality Repsol
:: Pulse para Ampliar :: Imagen del proceso de montaje del Hospitality Repsol
:: Pulse para Ampliar :: Imagen del Hospitality Repsol
:: Pulse para Ampliar :: Imagen del Hospitality Repsol
:: Pulse para Ampliar :: Imagen del Hospitality Repsol
:: Pulse para Ampliar :: Imagen del Hospitality Repsol

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Colección de camisetas solidarias de Mango, Shakira y Unicef
siguiente
Negocios Chile: Semana del 07 al 13 de junio de 2010

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano