• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Descienden un 28,72% las investigaciones por bajas fingidas en el 2009

por Jose Escribano 11 de febrero de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
264

Grupo Paradell, a pesar de disponer en su cartera de clientes de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y entidades aseguradoras más importantes del panorama nacional e internacional, ha comprobado que las incapacidades laborales temporales han descendido. Sus registros indican 350 investigaciones de este tipo en el 2.009 frente a las 491 del 2.008. En cambio afloran otro tipo de investigaciones (competencias desleales, fraudes financieros, monitorización de marca, arrendamientos y soporte a litigios en general).

Estos datos coinciden con los publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística), que constatan que en el año 2.009 se observa un descenso notable de las bajas laborales, en concreto de un 22,69% (en los 3 primeros trimestres de cada año). Frente a las enfermedades profesionales declaradas pero sin baja médica, que se mantienen en una cifra muy similar (3 primeros trimestres del 2.008 en 32.656 y los 3 primeros trimestres del 2009 en 32.513).

En resumen, sí hay enfermedades pero sin proceso de situación de baja médica. Incluso, observando un descenso de los trabajadores dados de alta, podríamos estar viendo que han disminuido porcentualmente (los trabajadores disminuyeron en un 5,83%).

En este tipo de investigaciones existe un gran número de falsas bajas en la resolución final de los temas.

Existen varias tipologías de casos que se repiten: trabajadores relacionados con un negocio familiar donde puedan prestar su ayuda mientras siguen en situación de baja laboral, trabajadores con vistas a nuevos negocios donde ya se involucra un servicio de competencia desleal, trabajadores con marcados hobbies deportivos, etc.

Otra situación que suele ser habitual es alargar la baja laboral más tiempo de lo necesario. Para regular estas situaciones, el Ministerio de Trabajo elaboró un manual sobre los tiempos estándar de Incapacidad Temporal (IT) realizado por 50 médicos y donde se analizaban estadísticamente más de un millón de partes recibidos. Todo ello como consecuencia de la detección de la prolongación de estos casos. Algunos ejemplos son: para infecciones intestinales se estipulan unos 4 días, de baja, para varicela 10 días, conjuntivitis 7 días, estados de ansiedad 20 días, lumbago 14 días, etc.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Logitech Wireless Desktop MK710: con tres años de vida útil para las pilas
siguiente
Noe Serrano expone su obra hiperrealista en el Salón Barcelona SiArt

También te puede interesar

Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede...

18 de noviembre de 2025

Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando...

17 de noviembre de 2025

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano