• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

El colesterol elevado es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo leve

por Jose Escribano 22 de marzo de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
300

Los niveles elevados de colesterol están directamente relacionados con el Deterioro Cognitivo Leve (DCL), como la pérdida de memoria, las alteraciones del lenguaje, de la atención e incluso del estado de ánimo en personas de más 50 años. Así lo demuestra un estudio multicéntrico liderado desde el Hospital Clínic de Barcelona/IDIBAPS, la Fundación Hipercolesterolemia Familiar, la Universitat Internacional de Catalunya y la Medical University of South Carolina, entre otros centros, cuyos resultados conducen a una mayor comprensión de los mecanismos implicados en la enfermedad de Alzheimer esporádica (no genética).

Esta es la primera vez que se relaciona el colesterol -uno de los factores de riesgo más importantes de la enfermedad cardiovascular- con el DCL, un trastorno generalmente asociado a la edad y que puede preceder a la demencia e incluso al Alzheimer.

El trabajo, que publica on line la revista The American Journal of Medicine, ha sido presentado en rueda de prensa en el Hospital Clínic de Barcelona. Allí, el Dr. Daniel Zambón, especialista de la Unidad de Lípidos del centro catalán; junto al Dr. Pedro Mata, de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar; el Pr. Fèlix Cruz, de la Universitat Internacional de Catalunya; y la psicóloga Melibea Quintana, del Consorci d’Atenció Primària de Salut de l’Eixample (centro de atención primaria integrado en el Hospital Clínic), han presentado los resultados obtenidos tras cinco años de estudio con un grupo de pacientes con Hipercolesterolemia Familiar, una enfermedad hereditaria que padecen unas 100 mil personas en España y que se caracteriza por un aumento de colesterol LDL en la sangre desde el nacimiento, el comúnmente conocido como colesterol “malo”.

Un total de 117 personas mayores de 50 años (47 con HF y 70 controles sanos) fueron sometidas a test neuropsicológicos con el fin de valorar el grado de deterioro de las funciones cerebrales superiores: estado cognitivo global, memoria, lenguaje, atención, habilidad visuoespacial constructiva y ejecutiva y síntomas depresivos. De los resultados del estudio, desarrollado por un equipo multidisciplinar de profesionales (médicos internistas, endocrinos, de atención primaria, psicólogos, psiquiatras, etc.), se determina que la incidencia de las alteraciones cognitivas en pacientes con HF fue del 22%, en relación a la población control, que fue de un 3%. La conclusión del estudio confirma que el aumento de colesterol en pacientes de más de 50 años produce alteraciones de las funciones cerebrales superiores.

La importancia de la detección precoz del DCL

El DCL es un trastorno que aparece cuando el paciente tiene déficit cognitivo en dos o más áreas como la memoria, lenguaje, cálculo, orientación y juicio. Gracias a este trabajo, a partir de ahora puede haber un cambio de paradigma en el abordaje del DCL si el médico detecta, a través de sus niveles de colesterol en sangre, algún síntoma que induzca a pensar en disfunciones cerebrales superiores. De la misma forma, si una persona con niveles de colesterol elevados (con o sin HF) comienza a experimentar, por ejemplo, leves alteraciones de la memoria o pérdidas de la capacidad para realizar actividades, deberá acudir a su médico para que éste valore, a partir de un test, si existe un trastorno cognitivo. El objetivo de la detección precoz es evitar o retrasar la progresión de la enfermedad.

Con este hallazgo se da un paso más en la detección precoz de los DCL, a menudo la antesala de alteraciones como la demencia o la enfermedad de Alzheimer. Obtener indicios de estas enfermedades en una fase inicial puede ser crucial para la eficacia de las nuevas terapias. En muchas ocasiones a los médicos les resulta muy difícil diferenciar entre los pacientes con un DCL asociado a la edad y los que se encuentran en la primera fase de la enfermedad de Alzheimer. La información obtenida de este estudio podría ser crucial ya que ahora existe un nuevo indicador que puede ayudar a mejorar la progresión de este tipo de enfermedades neurológicas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
The One Barcelona, un nuevo espacio para la noche barcelonesa
siguiente
Julio Fernández, premiado por la Diputación Provincial de Lugo

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano