• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

El Mobile World Congress destaca las aplicaciones para smartphone como el gran negocio

por Jose Escribano 18 de febrero de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
277

Cumplidas las exigencias que asegurarán la permanencia del Mobile World Congress hasta 2012, fecha en la que se revisará su sede, la Ciudad Condal ha ofrecido durante cuatro días un auténtico espectáculo tecnológico, aunque -paradójicamente- en el recinto ferial de Montjuïc fuera imposible conectarse a Internet ni vía móvil ni de ninguna otra manera.

No en vano España es reconocida internacionalmente por ocupar los últimos puestos de Europa en lo que a conectividad se refiere.

Comprobado. Tenemos las conexiones más lentas y más caras del mundo y ante él, más de 50.000 visitantes procedentes de todo el planeta, hemos vuelto a quedar en evidencia.


Y así, de la manera más desafortunada, Cesareo Alierta -presidente de Telefónica- aprovecha la racha mediática de la telefonía para -con una chulería propia del empresario más chabacano, una soberbia digna del peor dictador y unos ademanes barriobajeros que casi parecían genéticos- increpar a toda la sociedad de la información exigiendo que sean los buscadores como Google o el propio Microsoft, los que le paguen a él para que nosotros podamos tener más calidad en las conexiones. Vergonzoso; lo que se atrevió a decir y como lo dijo. Sobre todo teniendo en cuenta que su empresa es responsable, en un porcentaje muy alto, del analfabetismo tecnológico español.

Y mientras presidentes de empresas españolas como Telefónica -que tienen el deber imperativo e ineludible, quieran o no, de arrimar el hombro con el objetivo de conseguir una sociedad más competitiva y productiva- muestran su verdadera cara (dura), su desfachatez y su falta de respeto por los sectores educativos, sociales y empresariales de este país, el congreso mundial de telefonía móvil nos hacía ver con claridad cuan optimizada estaría nuestra productividad si en España las conexiones a Internet se igualaran en precio y velocidad a las del resto de Europa.


En otro orden de cosas, las que nos ocupan, las aplicaciones para terminales inteligentes (smartphones) como iPhone, Android de Google o Blackberry, entre otros, se han revelado como el gran negocio del sector en este Congreso, que ha congregado a 1.300 expositores. Un sector, el de los terminales multimedia preferentemente de pantalla táctil, que registrará un incremento de un 46% este año 2010 según un estudio realizado por la consultoría Gartner.

Otra de las novedades más buscadas por los fanáticos tecnológicos ha sido el “Windows Mobile 7” cuya presentación ha estado a cargo de Steve Ballner, presidente ejecutivo de Microsoft. Este programa competirá directamente con iPhone y Android, por lo que la curiosidad generada entre los profesionales a la búsqueda de innovación era enorme. Casi tanta como la que ha generado el anuncio de la alianza entre Nokia e Intel para la creación de un código abierto y gratuito basado en Linux para móviles, televisiones con conexión a Internet, smartphones o miniportátiles.


El anuncio de un cargador universal que se comenzará a comercializar a mediados de este año 2010, también ha alegrado el espíritu de los profesionales. El acuerdo de compromiso firmado por Appel, Motorola, Sony Ericsson, Nokia y seis empresas más con la Unión Europea, hará posible que el 90% del mercado pueda utilizar un mismo cargador casi de inmediato.

La nota de color y solidaria en un evento caracterizado por el gris del atuendo masculino más ejecutivo la ha puesto Rania de Jordania, presente en el Mobile World Congress para apoyar la campaña solidaria promovida por la FIFA y respaldada por Zidane y la propia Rania, “1 Goal: education for all”. La iniciativa pretende prestar cobertura educativa a los 72 millones de niños sin escolarizar que existen en el mundo.

La esposa del rey Abdalá se dirigió a las operadoras en el auditorio de la Fira mediante un discurso en inglés pidiéndoles terminales baratos que puedan ser lanzados desde aviones para que, a través de estos teléfonos, los niños puedan acceder a la alfabetización. “Una línea de teléfono es una línea de vida”, afirmó. Sin duda se trata de un proyecto de difícil ejecución que necesitará de la estrategia basada en una voluntad y empeño en querer que se realice, cualidades de las que carece un sector acostumbrado a los beneficios desorbitados y la solidaridad escasa.


Los “touch” de estilo y los “must” tampoco han faltado en este congreso mundial, que ha reflejado la buena salud y la forma inmejorable de un sector al que la crisis no ha tocado ni de refilón. Altavoces de alta resolución (Zikmu) diseñados por Philippe Starck by Parrot, que cuentan con un conector para poder colocar el iPod-iPhone, conectividad WiFi y Bluetooth integrados; los terminales Docomo fabricados con madera de ciprés japonés sostenible y protegido o con posibilidad de ser recargados con energía solar; teléfonos joya o cientos de gadgets de capricho para hacer de nuestra vida un oasis tecnológico de diseño hacen las delicias de los adictos a las tecnologías.

Gema Castellano

Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Rania de Jordania, esposa del rey Abdalá
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Rania de Jordania, esposa del rey Abdalá
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Altavoces de alta resolución (Zikmu) diseñados por Philippe Starck by Parrot
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Altavoces de alta resolución (Zikmu) diseñados por Philippe Starck by Parrot
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Marco digital-espejo by Parrot
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Marco digital-espejo by Parrot
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Drome, equipado con una minicámara y manejado por iPhone.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Drome, equipado con una minicámara y manejado por iPhone.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Drome, equipado con una minicámara y manejado por iPhone.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Drome, equipado con una minicámara y manejado por iPhone.
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Terminales fantasía de Docomo
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Terminales fantasía de Docomo
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Terminales fantasía de Docomo
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Terminales fantasía de Docomo
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Terminales fantasía de Docomo
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Terminales fantasía de Docomo
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Terminales Docomo fabricados con madera de ciprés japonés sostenible y protegido
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Terminales Docomo fabricados con madera de ciprés japonés sostenible y protegido
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Terminales Docomo fabricados con madera de ciprés japonés sostenible y protegido
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Terminal Docomo solar (10 min. de sol, 1 min. de uso)
:: Pulse para Ampliar :: BCN17FEB010.- Barcelona Mobile World Congress. Detector de Estado emocional, de Telefónica.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Alcanzadas las 30 ratificaciones para prohibir internacionalmente el uso de las bombas de racimo
siguiente
Shutter Island: estreno 19 de febrero de 2010

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano