El encuentro, en el que se pondrán en debate los últimos avances de la especialidad, tendrá lugar el jueves, 10 de junio de 2010, a partir de las 9:00 horas en el Hotel Meliá Castilla (Capitán Haya, 43), en el marco del 56 Congreso Nacional de Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, una cita que congrega a más de 470 ponentes en Madrid.
El acto cuenta con 42 casas comerciales, presentes y un total de 90 pósteres, once de ellos de Capítulo Español de Flebología.
Así, con respecto a las complicaciones derivadas de las trombosis venosas profundas, se destaca que el dolor en las extremidades afectadas, la hinchazón en las piernas, la aparición de varices o de pigmentación en la piel son los síntomas más comunes del síndrome postrombótico.
Por otra parte, el uso de la fleboesclerosis ecoguiada con espuma para alcanzar los puntos de difícil acceso quirúrgico o la presentación de un dispositivo neumático que estimula el retorno venoso y favorece la estimulación sanguínea que previene el síndrome de la clase turista son algunos de los temas sobre los que debatirá el congreso.
Hace más de diez años, el Dr. Juan Cabrera patentó un tipo de espuma: la “microespuma”, que no sólo por su composición sino por el método de utilización revolucionó las aplicaciones de esta técnica consiguiendo unos resultados hasta el momento nunca vistos.
Este producto es fruto de la mezcla de polidocanol, esclerosante utilizado desde hace más de 25 años, con una determinada mezcla de gases, que generan una microespuma con unas características físicas y químicas muy particulares. Actualmente es aplicable a cualquier tipo de variz, de cualquier tamaño y en cualquier localización.
Animación de la Inyección de Microespuma del Dr. Juan Cabrera: muestra la inyección de microespuma con ocupación de la luz produciendo un espasmo y posterior estrechamiento por fibrosis
La única espuma, que evita la intervención quirúrgica y tiene estudios de seguridad y efectividad controlados y bajo supervisión por la Food and Drug Administration Americana es la Microespuma del Dr. Juan Cabrera. En Europa la microespuma ha pasado con éxito las tres fases de estudio para garantizar la seguridad y efectividad del producto. Durante el año 2009 se desarrolla la fase III de estudio en EEUU tras ser superada la fase II satisfactoriamente.
Imágenes: cortesía Dr. Juan Cabrera
Web: www.microespumabarcelona.com