• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Medio Ambiente y Renovables

La Red de Parques Nacionales asegura la supervivencia de más de 150 especies autóctonas

por Jose Escribano 22 de noviembre de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
290

Cebrián indicó que «la denominación de Parque Nacional es la máxima protección posible para un espacio natural». España cuenta con catorce Parques Nacionales, de los cuales dos son marítimos y el resto terrestres. «En total, ocupan 347.000 hectáreas, es decir, un 0,7% del territorio nacional», añadió. La gestión de estos parques fue transferida en 2007 a las comunidades autónomas aunque la Red de Parques Nacionales, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, coordina y supervisa la conservación. «Un daño sobre un sistema geológico sería tan caro que ninguna administración podría afrontarlo», concluyó Elena Cebrián.

Aspectos geológicos y leyes.

Por su parte, Ricardo García Moral, vocal de Colegio de Geólogos y gerente de Biosfera XXI, explicó que las características geológicas ejercen una gran influencia en la creación de muchos parques naturales. «El primer parque nacional de Estados Unidos fue Yellowstone, gracias a su riqueza geológica; en España, Ordesa y Covadonga», destacó. «Aspectos como el origen volcánico del terreno, la presencia de glaciares y la formación de cañones fluviales son características que se tienen en cuenta a la hora de aplicar una protección a los espacios naturales», apuntó García Moral.

En 2007 se aprobaron tres leyes fundamentales para la geodiversidad: la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, la Ley que regula la Red de Parques Nacionales y principalmente «la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad en la que colaboró activamente el Colegio de Geólogos», precisó el vocal del ICOG.

Guías geológicas.

Finalmente, Roberto Rodríguez, coordinador de la Serie Guías Geológicas de Parques Nacionales del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), informó sobre el acuerdo entre el IGME y la Red de Parques Nacionales para editar guías geológicas que incluyen elementos didácticos e itinerarios. La primera guía que se editó fue en 2006 sobre el Parque Nacional del Teide. Recientemente se ha editado la del Parque Nacional de los Picos de Europa y este mismo año se publicarán las de Timanfaya y Aigüestortes», mencionó.

Las guías han tenido mucho éxito, las dos primeras publicadas ya están prácticamente agotadas. Para el año que viene está previsto la edición de tres guías más: la Caldera del Taburiente, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia y el Parque Nacional de Ordesa», detalló Roberto Rodríguez.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Pirelli concluye sus primeros tests oficiales en la F1 con Alonso en cabeza
siguiente
“El discreto encanto de la infidelidad”, de Anna R. Alós; una oda prosaica contra el dolor

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net