• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

La vulnerabilidad en los PDF es utilizada para atacar iPhones liberados

por Jose Escribano 1 de octubre de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
279

“Una vez que el iPhone, u otro dispositivo, ha sido “liberado”, la puerta está abierta. El dispositivo puede ejecutar funciones para las que no ha sido diseñado,” indicó Derek Manky, jefe de proyecto e investigador de amenazas y ciberseguridad en Fortinet. “En el caso de ataques de malware, el gusano Ikee, consiguió acceder a iPhones liberados a través de una entrada no autorizada vía SSH. Los dispositivos liberados también pueden ejecutar aplicaciones maliciosas, por lo que es muy probable que puedan ser atacados por malware.”

Vulnerabilidades en QuickTime, Outlook y Acrobat


· El 15 de septiembre se solucionaron dos vulnerabilidades que afectaban a Apple QuickTime, una de las cuales había sido descubierta por los Laboratorios FortiGuard Labs (FGA-2010-46).

La otra vulnerabilidad (CVE-2010-1818) era un problema crítico que eludía las tecnologías de protección Data Execution Prevention (DEP) y Address Space Layout Randomization (ASLR) utilizando QuickTime.

Fortinet ha determinado que en el listado in-the-wild hay ejemplos de esta vulnerabilidad. Los parches pueden descargarse aquí.

· Microsoft ha publicado consejos de seguridad sobre Outlook Web Access Privilege Elevation Vulnerability y ASP.NET.


· Adobe ha publicado dos alertas de seguridad zero-day para Adobe Reader/Acrobat y sus Flash player.


Las Botnets, una presencia muy activa


El 14 de septiembre, los laboratorios FortiGuard detectaron un incremento súbito de la actividad de Sasfis relacionado con Asprox spambot. Sobre Asprox, que había estado funcionado durante un tiempo, no habíamos tenido noticias en el último año. Había intención de utilizar el modulo Asprox para una campaña de envío de correos electrónicos. Estos emails contenían un adjunto ejecutable en formato zip, camuflado como copias de fax. El adjunto era una copia de Sasfis, que descargaba Asprox para poder enviar más spam desde la máquina infectada.


Además del incremento en la actividad de Sasfis, el Centro FortiGuard detectó un módulo sniffer que escanea el tráfico en los puertos TCP 21, 25 y 110 (FTP, SMTP y POP3).


“El tráfico en estos puertos puede ser procesado por el módulo que se encuentra dentro de la configuración de datos encriptados y enviarse vía HTTP POST a un servidor de dominio y control situado en Europa,” comentó Manky. “Las credenciales FTP robadas pueden ser muy valiosas y son usadas con frecuencia para raptar servidores web. La variante fue observada descargándose la suite ransomware TotalSecurity, que había estado en las primeras posiciones de nuestro radar de malware durante semanas.”


Los laboratorios FortiGuard reúnen las estadísticas de amenazas y tendencias del mes de septiembre basándose en los datos recogidos por los dispositivos de seguridad de red FortiGate® y los sistemas de inteligencia en todo el mundo.


Para consultar el informe complete del panorama de amenazas de septiembre en el que se incluye el ranking de las amenazas top por categoría, puede visitar:

http://www.fortiguard.com/report/roundup_september_2010.html.


Para ver el vídeo del Minuto de Seguridad acceda a:

https://www.youtube.com/watch?v=OjwO6SjXYDo.


Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Samsung presenta en España su primer eReader para leer, escribir y compartir contenidos
siguiente
El Club Naútico de Salou albergará la primera edición del Lifestyle Village Salou

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano