• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

Saft desarrolla la tecnología para baterías Super-Phosphate para aplicaciones de defensa

por Jose Escribano 10 de marzo de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
308

“La tecnología de última generación de litio fosfato desarrollada por Saft da respuesta a una demanda existente en el mercado para usar baterías de litio de alta potencia en aplicaciones con poca tolerancia al abuso”, comenta Thomas Alcide, director general del Grupo de Baterías Especiales de Saft. “Estas celdas tienen una potencia superior (W/Kg) y una mejor relación entre potencia y energía que las tecnologías de litio fosfato que están en el mercado”.

Saft ha diseñado y desarrollado la celda VL 10V Fe Super-Phosphate, capaz de producir una potencia continua de 7 kW/kg, lo que la convierte en la celda de litio fosfato más potente del mundo. Comparada con celdas estándares de litio fosfato de hierro, además de alcanzar grados muy altos de carga regenerativa, cuenta con características que prueban su seguridad, con una vida operativa más larga, mejor funcionamiento en cualquier momento y una gran versatilidad a la hora de trabajar con diferentes temperaturas, a parte de un rendimiento superior a bajas temperaturas.

Saft utiliza una patente registrada de fosfato de hierro desarrollada por científicos de la Universidad de Texas, que actualmente están siendo fabricadas en Estados Unidos.

El catalogo de tecnologías de litio de Saft también incluye soluciones de alta y media potencia y alta energía. Cada una de estas líneas de producto está diseñada específicamente para aplicaciones que requieren tanto potencia como energía, o bien una combinación de ambas. Saft ofrece diferentes productos para los mercados civiles y militares focalizándose en los requisitos específicos de cada sector.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Sólo el 27% de la poblacion española afirma cepillarse los dientes tres veces al dia
siguiente
Estrella Salietti: tomándole el pulso a la ciudad de Barcelona

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net