• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Brasil tiene la mayor tasa de adopción de transgénicos de la historia

por Jose Escribano 20 de enero de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
233

En el caso de la soja, la previsión de Céleres para la cosecha actual es de 18,1 millones de hectáreas plantadas con soja transgénica tolerante a herbicida, lo que representa el 76,2% de la superficie total sembrada con la oleaginosa. «Los agricultores están estimulados por un escenario favorable en las cotizaciones y deberán sembrar 23,7 millones de hectáreas con soja en la cosecha 2010/11», analiza Anderson Galvão, director de Céleres.

Ya el cultivo de algodón, debe ocupar 1,22 millones de hectáreas – área 45,5% mayor que en la cosecha 2009/10. De esa área, 325 mil hectáreas serán cultivadas con variedades genéticamente modificadas con tecnologías de resistencia a insectos, de tolerancia a herbicidas o a los dos combinados. Este último caso, que representa la primera cosecha utilizando esta combinación de tecnologías, debe alcanzar el 7,8% del área con algodón. La previsión para el choclo indica que los híbridos transgénicos ocuparán el 57,2% del área total, considerando tanto la cosecha de verano como la cosecha de invierno.

En el caso del choclo de verano, el área total cultivada con semillas transgénicas resistentes a insectos representa el 44,4% del área total. «El atraso en la liberación de los eventos con tecnología tolerante a herbicidas limitó el acceso a esta tecnología en esta cosecha, pero debe estar más presente en la cosecha de invierno», explica Anderson Galvão. Para el choclo de invierno, la previsión es que el 75,4% del área sea cultivada con híbridos transgénicos cuando, según Céleres, la tecnología de resistencia a insectos es más utilizada.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Angel Corella: “el ballet clásico es un valor turístico de extrema calidad”
siguiente
Salvamento Marítimo coordina la asistencia a un buque sin gobierno a 72 millas al este de Barcelona

También te puede interesar

Más de 150 pueblos se alían con empresas...

18 de noviembre de 2025

La Guardia Civil obtiene el sello REDUZCO que...

2 de noviembre de 2025

Europa desperdicia un millón de toneladas de materiales...

16 de octubre de 2025

Las sequías extremas reducen drásticamente la capacidad de...

16 de octubre de 2025

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano