• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

Las diez tendencias del mundo digital para 2011

por Jose Escribano 4 de febrero de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
274

O al menos se aproximan, aunque la prepotencia y la soberbia en la que se ha basado el marketing en la última década -intentando redirigir en lugar de reinterpretar las apetencias de los usurios- hayan sumido a algunas compañías en cierto analfabetismo tecnológico condenándolas al conservadurismo de lo analógico y tradicional. La crisis ha puesto, también en este terreno, sentido común; y las empresas se apresuran -con mayor o menor recelo y prudencia- a aventurarse en un mundo que para ellas es, desgraciadamente, nuevo tanto en concepto de expansión como de promoción; pero que los consumidores más activos han conquistado hace ya tiempo.

Las consultoras de estrategia on line y marketing digital están siendo para las empresas lo que a la gripe la vacuna -que no cura pero evita la debacle del contagio- y si el conglomerado empresarial es capaz de pensar y analizar por sí mismo con inteligencia, recurrir a estas nuevas asesoras, con la prudencia necesaria, puede ser una solución a la hora de plantear nuevas estrategias tanto de expansión on line como de promoción o incluso de venta en Internet.

Nos han llamado la atención las diez principales tendencias del mundo digital para 2011 que ha presentado la consultora de estrategia on line “Multiplica” porque son lógicas y plurales, impresiones emitidas por profesionales de diferentes países. No pretenden solucionar los problemas de inadaptación empresarial al estilo de los viejos gurús del Internet de hace diez años -a base de palos de ciego- y, sin embargo, ayudan a saber qué herramientas elegir para conseguir acceder al target adecuado a través de las tecnologías más usadas.


El caza ofertas


Desde Madrid, Belén Cabezas incide en la importancia que cobrará la búsqueda de la oferta, de la oportunidad. De hecho, según su análisis, “cupón” y “descuento” estarán entre las palabras más buscadas en Google en 2011. La compra de productos que estén en oferta será la máxima, hasta tal punto que se comprará la oportunidad, no el producto. A esto, Belén Cabezas, añade “Google va a adquirir Groupon: cada búsqueda será un descuento”.

Los smartphones y las “apps explosion”


En el destino de Internet están escritas las inmensas posibilidades que ofrecen los smartphone y, en concreto, la creación de apps (aplicaciones desarrolladas para los dipositivos de Apple). Sólo en el Appstore de Apple se han superado los 15 millones de descargas de apps al día. “Todo el mundo crea apps para su negocio. Sin embargo, el reto estará en saber, primero, si necesitamos realmente un app y, segundo, si es así, qué tipo de ‘app’ construir”, afirma David Boronat desde el Silicon Valley.

Monedero 2.0 y dinero virtual


Un servicio que irá adquiriendo cada vez más importancia en el móvil será poder pagar con él. Tal y como afirma álex Castellote desde Barcelona, “los móviles, y en concreto los smarphone se convertirán en monederos 2.0”. La modernización de las ciudades empujará a sistemas de pago más rápidos y personales. Además, irrumpirá en escena el dinero virtual. No sólo hablaremos de Yens, Euros, Dólares, también lo haremos de Facebook Credits.


Google Analytics versus Social Media


Nicolás Visires desde Miami anuncia que Google Analitycs incorporará métricas de social media. Se comenzará a segmentar y optimizar según reputación, vínculos y actividades en redes sociales. “Empezaremos a proponer productos y servicios en nuestras tiendas online según el comportamiento del usuario de manera masiva”, añade Visires.

El turno de las e-commerce emergentes

Hay más de 200.000 estudiantes chinos e indios graduándose de universidades americanas. Bajo esta afirmación, Lina Jerves, de Santiago de Chile, advierte que esos mismos estudiantes crearán empresas de e-commerce muy competitivas, con precios perfectos para una economía en desaceleración, y desafiarán a empresas líderes como Amazon.

La importancia de las Fan-pages


Las fanpages cobrarán tanta importancia o más que las webs corporativas. Incluso habrá empresas que sólo existirán en Facebook. “Será el año del Facebook-Commerce. Del concepto de vitrina estática pasaremos al feed de productos – un flujo de ofertas que se mueve en tiempo real y eminentemente social” añade Roberto Vaurcourbeil desde Buenos Aires.


El juego en las redes sociales


Es el turno de las redes verticales, como Path, Fast Society o Instagram. “Los juegos se transformarán en una vía importante de relación. Compañías financieras y viajes lanzarán juegos que tendrán más usuarios registrados que sus propias webs”, apunta Lucía Barros consultora de Multiplica en México DF.

La consola y la TV canalizadores de nuevas experiencias


Oriol Ibars de Barcelona apunta qua una “vieja conocida” volverá a recuperar su trono familiar, la televisión. La integración de Internet en la televisión, la multitud de aplicaciones que la componen, han hecho que se convierta en una plataforma de juego y ocio programada por el usuario. Del mismo modo, los servicios de las empresas se ofrecerán a través de diferentes canales, móvil, tablet, ordenador y televisión.

El imperio del tablet


En 2011, 2 de cada 10 ordenadores vendidos será un tablet. Esto implicará un nuevo contexto de uso. El tablet será el protagonista del hogar. Según, Carlos Gaona, (Santiago de Chile) para finales de 2011 el 20% de las visitas a una web provendrán de un tablet. Por este motivo, se construirán experiencias de uso mucho más visuales y adaptadas a la interacción táctil.

La marca ya no es lo que importa


Las estrategias de marketing irán enfocadas no tanto al valor de marca, sino a crear experiencias de uso satisfactorias para el cliente. Es decir, que las compañías de servicios pondrán más foco en la experiencia del usuario. Como ejemplo, están los bancos, que cada día más, se centran en desarrollar aplicaciones financieras que creen experiencias de uso satisfactorias. Tal y como apunta Alejandro Dicovsky desde Sao Paulo el cliente será el portavoz, no la marca.

Gema Castellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
El talento español en la gestión de la industria de la moda se hará notar en New York
siguiente
Alerta: Las claves por defecto de los routers de Movistar y Jazztel, al descubierto

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano