• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Ayudas para fomentar la información ambiental en los medios de comunicación

por Jose Escribano 19 de abril de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
257

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha convocado ayudas para fomentar la publicación y emisión de informaciones de contenido ambiental en los medios de comunicación –ya sean de prensa escrita, radio, televisión o medios digitales– con el fin de lograr una mayor sensibilización medioambiental en la sociedad, dado el papel que desempeñan los medios como suministradores de información y generadores de opinión entre la ciudadanía.

La Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio, ha aprobado la concesión de estas ayudas, dotadas con un total de 375.000 euros, para promover el aumento de las informaciones que aborden la conservación del patrimonio natural, la biodiversidad, el desarrollo sostenible o el cambio climático, entre otros contenidos ambientales que supongan una vía para impulsar una mayor educación, sensibilización e información entre la sociedad.

A partir de la publicación de esta convocatoria, los medios de comunicación interesados disponen de 30 días para presentar a la Fundación Biodiversidad sus proyectos informativos que se hayan realizado o que se prevean realizar durante este año.

Máximo 75.000 euros por solicitud

El Ministerio, a través de la Fundación, procederá al reparto del total de las ayudas entre los beneficiarios de acuerdo al informe de valoración de un comité de evaluación. Estas ayudas se fijarán de forma proporcional a las puntuaciones otorgadas a los medios que resulten beneficiarios de acuerdo a los criterios de valoración fijados en las bases reguladoras, sin superar las ayudas los 75.000 euros por solicitud y un máximo del 70% del total del presupuesto del proyecto presentado. La concesión de las ayudas se establece en régimen de concurrencia competitiva, y todos los medios de comunicación interesados en la convocatoria pueden consultar sus bases reguladoras en el portal web de la Fundación Biodiversidad .

El plazo para la presentación de proyectos finalizará el 10 de Mayo del 2012

La Fundación Biodiversidad es una entidad del sector público estatal cuyo principal objetivo es contribuir a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a través de varias líneas estratégicas de actuación: la conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad, el desarrollo sostenible del medio rural, la lucha contra el cambio climático, la conservación del medio marino y la cooperación internacional.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La ministra de Sanidad acuerda una reforma que garantiza la ‘gratuidad’ de la Sanidad
siguiente
Constituyentes.org una plataforma que denuncia el espolio de derechos ciudadanos

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano