• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Laquinimod reduce la progresión de la discapacidad en la esclerosis múltiple

por Jose Escribano 16 de marzo de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
282

El Doctor Xavier Montalban, director del CEM-Cat y jefe del Grupo de Investigación en Neuroinmunología Clínica del VHIR, ha participado en el estudio internacional en fase III alrededor de la eficacia del fármaco oral Laquinimod, que se ha llevado a cabo en 139 centros de 24 países diferentes.

El estudio ha contado con la participación de 1.106 pacientes con esclerosis múltiples que recibieron una dosis oral diaria de Laquinimod 0.6 mg o placebo durante 24 meses. El objetivo primario fue analizar el número de recaídas durante este período. Los objetivos secundarios del estudio eran analizar la progresión de la discapacidad y de lesiones.

Cada tres meses durante los 24 meses que duró el estudio se realizaron evaluaciones neurológicas en todos los pacientes. Los resultados determinan que los pacientes que recibieron Laquinimod reducieron significativamente la progresión de la discapacidad asociada a la esclerosis múltiple, así como la tasa de recaídas.

Acerca del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (CEM-Cat)

El CEM-Cat es un centro del Institut Català de la Salut creado en Cataluña y situado en el recinto del Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH), dedicado a las enfermedades neuroinmunológicas, más específicamente la Esclerosis Múltiple (EM), y está compuesta por una unidad de Neuroinmunología Clínica (HUVH) y otra de Neurorrehabilitación (Fundación Esclerosis Múltiple (FEM)) con más de 60 profesionales especializados que sirven a unas 4.000 personas con EM. Sus valores centrales se hallan en la excelencia clínica, en investigación y en docencia con el objetivo de conseguir la máxima calidad de vida, en términos de salud, para las personas con EM y sus familias.

El CEM-Cat ha liderado y participado en gran número de ensayos clínicos realizados hasta la fecha con el objetivo de contribuir al avance del tratamiento de la EM. Otros estudios se dedican al diagnóstico y la descripción de los mecanismos y etiología de la enfermedad así como su epidemiología y tratamiento sintomático. El CEM-Cat ha publicado más de 250 artículos de investigación originales en revistas de prestigio a nivel estatal e internacional. Las actividades educativas del CEM-Cat se enmarcan en todos los niveles formativos, incluida la formación continuada, contando con más de 200 profesionales de la salud al año.

El Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) es un centro de investigación creado en el año 1994, que forma parte del Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH) del Institut Català de la Salut (ICS), y está asociado a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
ensayoesclerosisLaquinimodNeuroinmunologíaXavier Montalban
anterior
Josep Font nombrado director creativo de Jesús del Pozo
siguiente
Frans Reina, Presidente de Shiseido, apuesta por la innovación para activar el consumo en tiempos de crisis

También te puede interesar

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

La contaminación atmosférica en España provoca 62.000 hospitalizaciones...

2 de marzo de 2025

Desmantelado un quirófano clandestino en Madrid donde se...

28 de febrero de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano