Esta aplicación avisa a los usuarios sobre qué aplicaciones pueden conocer y utilizar la ubicación del usuario, la libreta de contactos o su calendario, cuáles no aseguran los nombres de usuario y contraseñas de los perfiles de las Redes Sociales, no encriptan los datos personales o la transmisión de archivos, o aportan datos de los hábitos del usuario a través de diferentes redes e incluso cuáles utilizan otras herramientas del dispositivo que hacen que la duración de la batería se reduzca rápidamente.
A partir de ahora Clueful estará disponible a nivel mundial de forma gratuita en http://www.cluefulapp.com para iPhone, iPad y PC como WebApp (accesible a través de una página web). Esta nueva versión permitirá a los usuarios acceder a más información sobre aplicaciones maliciosas, dentro de una lista ampliada que cuenta actualmente con los datos de más de 100.000 app. Además, los usuarios podrán comentar todas las aplicaciones listadas y contar sus experiencias.
«El iPhone es el dispositivo más personal que utilizamos en el día a día, en él almacenamos gran cantidad de información privada que resulta muy suculenta para desarrolladores de aplicaciones maliciosas. Creemos que Clueful es muy útil y confiamos en que esté en el mercado durante mucho tiempo«, comenta el Jefe de Investigación de Seguridad de Bitdefender Catalin Cosoi. «Vamos a lanzarla como una aplicación web completa, con todas las funciones, mientras preparamos nuevos avances en esta tecnología. Clueful va a da mucho de qué hablar«.
De momento, BitDefender, está negociando con Apple volver a incluir Clueful en su App Store. No debió sentar muy bien al resto de las APPs que hurgaran en sus funcionalidadas más ocultas. Y es que hoy, más que nunca, se cumple la famosa máxima de que «si algo es gratis, quiere decir que tú eres el producto«