• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

El leopardo nublado (clouded leopard – neofelis nebulosa) no está extinto

por Jose Escribano 3 de julio de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
416

El meme que circula por la red es éste, y es FALSO:

‘meme’ falso que circula por la red

Y como en Informativos.Net somos más que de leer, de preguntar… nos hemos puesto a ello; y qué mejor que preguntar a la fuente. De modo que hemos contactado con el Departamento de Investigación y Conservación de Animales en Peligro de Extinción del Zoo y Acuario Point Defiance, donde se encuentra trabajando Andy Goldfarb como biólogo residente para que nos pusiera al corriente de la actual situación del Leopardo Nublado (neofelis nebulosa).

Andy es uno de los responsables al frente del Consorcio del Leopardo Nublado (Clouded Leopard Consortium) en cuyo proyecto invierte varios meses al año. Desde 2003 ha realizado varios viajes a Tailandia donde ha trabajado en el Khao Kheow Zoo consiguiendo sacar adelante 17 cachorros de leopardo nublado en dos años.

«Cuando llegué a Tailandia, la gente me preguntaba qué hacía. Yo les hablaba del leopardo nublado y nadie sabía nada de ellos. Ahora la gente empieza a conocer su existencia, especialmente los niños, y eso hace que sienta que estoy haciendo que esto cambie.» comenta.

Point Defiance Zoo & Aquarium (PDZA) ha financiado numerosos proyectos de investigación de campo en Tailandia, Malasia e Indonesia que han permitido entender mucho mejor la distribución y el hábitat del leopardo nublado (neofelis nebulosa) para poder garantizar su protección y preservación a largo plazo.


Dada la naturaleza esquiva y el escaso número de ejemplares de este felino salvaje hacen que su estudio sea muy complejo. Es por esto que el uso de las nuevas tecnologías, como las cámaras activadas por sensores de movimiento, han supuesto un antes y un después en el estudio de esta especie. De hecho, los biólogos disponen actualmente de numerosas imágenes del leopardo nublado en su entorno natural lo que les facilita su seguimiento, identificación y control. Gracias a estas fotografías pueden reconocer individualmente a cada ejemplar, analizar su área de influencia y conocer el número aproximado de felinos que habitan en un área concreta.

Pero la conservación no se consigue sólo con trabajos de campo. Educadores del zoo, junto a biólogos, voluntarios y asociaciones sin ánimo de lucro imparten clases a niños en las escuelas que se encuentran dentro del área de influencia del leopardo nublado. Para ello elaboran material didáctico bilingüe, como una guía con el curriculum de los felinos salvajes de la zona, análisis de sus ecosistemas, conceptos sobre la biodiversidad y su importancia para el equilibrio natural, etc. También construyen centros educacionales tanto para jóvenes como para adultos desde los que se promueve la conservación del entorno y sus especies en Tailandia y Borneo.

Además, nos recuerda Andy Goldfarb, existe el Consorcio del Leopardo Nublado (Clouded Leopard Consortium), una asociación de zoos estadounidenses y tailandeses enfocados en la reproducción y el estudio de esta especie en el Khao Kheow Open Zoo de Tailandia. Gracias a este extraordinariamente efectivo proyecto se han conseguido 57 crías de leopardo nublado desde su inicio, en 2003.

Crías de leopardo nublado jugando en el Khao Kheow Zoo


Durante los últimos años, varias parejas de leopardos nublados han sido enviadas a diversos zoos de Estados Unidos, proporcionando una inyección genética nueva muy necesaria. Uno de los problemas que existen con las especies en peligro de extinción es que su reproducción suele llevar asociada una carga genénetica endogámica muy alta ya que debe recurrirse a la procreación entre individuos de la misma familia.

Con las nuevas parejas conseguimos ir diversificando los genes y ya están dando sus frutos: en el Point Defiance Zoo & Aquarium ya corretea un nuevo ejemplar de leopardo nublado nacido en sus instalaciones en 2011.

La verdad es que el leopardo nublado está más protegido que nunca. En el 2000 los cuidadores del zoo fundaron una asociación sin ánimo de lucro, Clouded Leopard Project (CLP), que ayuda a recaudar fondos, aumentar la visibilidad del proyecto de conservación y desarrollar material didáctico destinado a ser usado en otros paises. Ellos actúan como web oficial de la Association of Zoos & Aquariums’ Clouded Leopard Species Survival Plan desde la que se recaudan fondos, se pueden apadrinar ‘cámaras con detectores de movimiento’ (te envían las fotos que capta ‘tu’ cámara) y te mantienen informado de todo lo concerniente al leopardo nublado.

Así que:

1.- el leopardo nublado (neofelis nebulosa) NO se encuentra extinto

2.- lamentablemente Sí que está en peligro de extinción

3.- afortunadamente muchas personas e instituciones están trabajando en su protección

Si realmente quieres ayudar a la recuperación de esta especie en vez de compartir el ‘meme’ que corre por la red (con información falsa) haz algo realmente útil. Por ejemplo:

¿Por qué no adoptas un Leopardo Nublado del Zoo de Point Defiance? Hay dos figuras protectoras: la de ‘amigo’ del animal (45$) y la de ‘padres’ del animal (60$) En ambos casos te mandan un certificado, un peluche, una ficha técnica y una foto del animal adoptado. Puedes hacerlo aquí:

http://www.pdza.org/adopt-an-animal

O, si lo prefieres, puedes dirigirte directamente al Proyecto Leopardo Nublado (Cloud Leopard Project) y hacer una donación:

http://www.cloudedleopard.org/help_donate.aspx

También puedes ‘adoptar’ una cámara con detector de movimiento, por 500$, para fotografiar al leopardo nublado en su entorno natural, aquí:

http://www.cloudedleopard.org/help_trap.aspx

O ayudarles en las labores de marketing, diseño web (que buena falta les hace), community manager… Aquí:

http://www.cloudedleopard.org/help_goods

Organiza una colecta:

http://www.cloudedleopard.org/help_fundraiser

Y recuerda: Antes de difundir información, comprueba que sea cierta; o déjalo en manos de los profesionales 😉

by: JAE

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
clouded leopardhoax leopardo nubladoleopardo nublado extintoneofelis nebulosa
anterior
Bodegas Gancedo, autenticidad y carácter contra la indiferencia
siguiente
Entrevista a Rafa de Medina, fundador de Scalpers: “El lujo sigue estando en manos de marcas europeas”

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano