• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Eliminación de tatuajes con láser: desmontando las “técnicas milagro”. La salud es lo primero

por Jose Escribano 23 de septiembre de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
343

Nos lo cuenta la Doctora Montserrat Barriga, experta en la utilización de la tecnología láser patentada GmbH, desarrollada por ingenieros bielorrusos para las Clínicas LinLine y avalada por un extenso historial en aplicaciones positivas en medicina; también en la eliminación de tatuajes.

Nos advierte que no es fácil, incluso recurriendo a la mejor tecnología, hacerlos desaparecer. Los resultados dependerán de la calidad de la tinta con la que están realizados y también del color utilizado. Los tonos amarillos y ocres son los más difíciles de eliminar y las sombras en 3D requieren de una dedicación especial.

Por este motivo, es mejor no optar por la opción de tapar un tatuaje con otro, si no se está absolutamente seguro de querer lucirlo durante toda la vida.

La tinta se ‘micropulveriza’ con el pulso láser y se elimina por diuresis, a través del riñón, por lo que, en función de la calidad y toxicidad de la tinta debe calcularse la superficie a tratar con sumo cuidado para evitar dañar al organismo y deben dejar pasarse varias semanas entre tratamientos para evitar cicatrices. Los ‘tatoos’ de colores y con sombras 3D son los más difíciles de quitar.


Las diferentes técnicas “milagro” para eliminar esa pigmentación perenne en la piel, ofrecidas a través de vídeos publicados en Internet, están causando estragos. En primer lugar, en forma de horribles cicatrices provocadas por quemaduras de primer grado y también, y más importante, en forma de lesiones a veces irreversibles en los órganos internos. Porque lo que muchos ignoran, es que la tinta se elimina por diuresis, a través del riñón, por lo que, en función de la calidad y toxicidad de la tinta, los doctores deben hacer una planificación específica tanto de la superficie a tratar, como de la tinta a eliminar en cada sesión.

La doctora Montserrat Barriga intenta que comprendamos los riesgos de una mala praxis a la hora de retirar un tatuaje, ante la creciente demanda de este tratamiento. Hemos hablado con ella, y en esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, consigue despejar todas las dudas a las que una persona deseosa de deshacerse de su “tatoo” se enfrenta. No se la pierdan. Porque la hemos confrontado con una de esas “técnicas milagro” y sus argumentos son tan sólidos como demoledores.

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Niegan la versión oficial para enterrar a Dalí en Figueras
siguiente
Publicada por primera vez la declaración de bienes de altos cargos de la Administración General del Estado

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano