• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

José Manuel Soria defiende la decisión del Gobierno de cerrar Castor

por Jose Escribano 19 de octubre de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
385

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha defendido en el pleno del Congreso de los Diputados el real decreto ley que recoge medias urgentes en relación con el sistema gasista y la titularidad de centrales nucleares para su convalidación. El real decreto ley establece la hibernación de las instalaciones del almacén Castor, la extinción de la concesión, la asignación de la administración de las instalaciones a Enagás Transporte y el reconocimiento de inversiones a Escal UGS, S.L. por valor de 1.350 millones de euros.

Durante su intervención, el ministro Soria señaló que la decisión del Gobierno ante el problema generado por el almacén de gas Castor busca el interés general y la seguridad de las personas, bienes y del medio ambiente.

El problema radica en un decreto del Gobierno del PSOE de 2008, en el que se recoge que la renuncia a la concesión de Castor era un derecho y que se compensaría a las empresas en ese caso, aunque haya actuado con dolo y negligencia, por lo que el Ejecutivo tiene que cumplirlo.

José Manuel Soria aclaró que la norma que se convalida deja bien claro que esa compensación no va a extinguir la responsabilidad del concesionario y de sus accionistas, que en su caso deban afrontar, por su gestión en el proyecto si así se derivara con el paso del tiempo.

En el decreto se incluye una cláusula de exigencias de futuras responsabilidades a Escal que en su caso le sean exigibles o bien por vicios y defectos en la construcción o bien por acciones u omisiones de todo tipo durante el periodo de vigencia de la concesión. Si hubiese lugar a tales responsabilidades, ha señalado el ministro Soria, el concesionario tendría que pagar directamente, o si Escal fuese insolvente o se disolviese responderían sus socios o partícipes y de forma solidaria la sociedad dominante, es decir, que controle más de un 50% del capital.

El ahorro a partir de 2017, se estima en más de 110 millones de euros al año, pasando de costar más de 201 millones de euros anuales a unos 100 millones de euros cada año.

La solución adoptada permite reducir el coste para el sistema gasista frente al coste del almacenamiento en caso de haberse puesto en funcionamiento las instalaciones como estaba previsto. Con el nuevo real decreto ley, el coste financiero de la retribución reconocida a Castor será de aproximadamente el 4,5% frente al interés superior al 10% reconocido en un primer momento, y reducido posteriormente al 8,5%.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Castorconcesión CastorEscal UGSindemnización Castor
anterior
Entrevista a Pablo Ordejón, Director del ICN2 “La Nanotecnología y el Grafeno ya son el presente”
siguiente
Rafael Tous, el gurú de Metrònom Barcelona, implanta el concepto ModArte en su boutique Isabel de Pedro

También te puede interesar

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano