• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

Malware móvil: En 2013 hubo 3 intentos de infección por usuario

por Jose Escribano 25 de febrero de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
312

Los expertos de Kaspersky Lab han publicado los resultados de su análisis del panorama de amenazas móviles en 2013 y algunas de las cifras resultantes son:

• El pasado año se detectaron cerca de 100.000 nuevos programas maliciosos para dispositivos móviles, más del doble que en 2012, cuando se descubrieron 40.059 muestras. Desde el 1 de enero de 2014 la colección de Kaspersky Lab ya cuenta con un total de 143.211 muestras de malware móvil.

• El 98,1% de todo el malware móvil detectado en 2013 se dirige a dispositivos con sistema operativo Android.

• Los ciberdelincuentes utilizaron aproximadamente 4 millones de aplicaciones maliciosas para distribuir malware móvil a dispositivos Android y se han detectado un total de 10 millones de aplicaciones Android maliciosas entre 2012-2013.

• Los cinco países con mayor número de usuarios únicos atacados son: Rusia (40%), India (8%), Vietnam (4%), Ucrania (4%) y Reino Unido (3%).

La mayoría del malware móvil detectado en 2013 tenía como objetivo robar dinero de los usuarios:

• El número de modificaciones de malware móviles diseñadas para phishing, robo de información de tarjetas bancarias y dinero de las cuentas bancarias se incrementó en casi un 20%.

• Un total de 2.500 intentos de infecciones por troyanos bancarios fueron bloqueados por productos de Kaspersky Lab.

Los troyanos bancarios son el tipo de malware móvil más peligroso para los usuarios. Algunos de los casos detectados en 2013 iban más orientados a robar directamente el dinero de cuentas bancarias y no de la cuenta móvil de la víctima, lo que aumenta significativamente las pérdidas económicas potenciales.


Según Victor Chebyshev, Analista de Virus de Kaspersky Lab: «Hoy en día, la mayoría de los ataques de troyanos bancarios se dirigen a los usuarios en Rusia y el CIS. Sin embargo, es poco probable que dure mucho tiempo. Dado el gran interés los cibercriminales en las cuentas bancarias de los usuarios, se espera que la actividad de los troyanos de banca móvil crezcan y se extiendan a otros países en 2014. Ya sabemos de Perkel, un troyano para Android que ataca a clientes de varios bancos europeos, así como el programa malicioso Corea Wroba».

Una ruta cada vez más sofisticada para robar el dinero:

• Los delincuentes están utilizando cada vez más la ofuscación, un acto deliberado de crear código complejo para que sea difícil de analizar. Cuanto más compleja sea la ofuscación, más tiempo le llevará a una solución antivirus neutralizar el código malicioso y los estafadores podrán robar más dinero.

• Los métodos utilizados para infectar un dispositivo móvil incluyen: comprometer sitios legítimos y distribución de software malicioso a través de las tiendas de aplicaciones alternativas y bots (los bots se auto-proliferan mediante el envío de mensajes de texto con un enlace malicioso a direcciones de los contactos de la víctima).

• Los ciberdelincuentes utilizan las vulnerabilidades de Android para mejorar los derechos de las aplicaciones maliciosas, que extienden considerablemente sus capacidades y hacen que sea más difícil de eliminar los programas maliciosos. El hecho de que sólo sea posible deshacerse de las vulnerabilidades de Android mediante la recepción de una actualización del fabricante del dispositivo, sólo complica aún más la situación.

Una de las principales recomendaciones pasa por evitar ‘rootear’ o hacer el ‘jailbreak’ a los terminales móviles ya que de esta forma se proporcionan derechos de ‘superusuario’ dispositivo, lo que puede ser usado como ventaja por el malware para obtener control total de nuestro teléfono.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Joan Antoni Melé, Subdir. Gral. de Triodos Bank: “Ha habido mucha impunidad y falta de ética”
siguiente
El Mobile World Congress 2014 en cifras, noticias, tendencias y anécdotas

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano