• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

Convocatoria de ayudas a la I+D+i en 2015: 200 millones de euros a proyectos de I+D en el sector TIC

por Jose Escribano 21 de mayo de 2015
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
512

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), ha publicado hoy la convocatoria 2015 de ayudas a proyectos de I+D en el sector TIC y de los Contenidos Digitales por una cuantía de 200 millones de euros, cofinanciada con fondos FEDER.

Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco de la Orden IET/786/2013, de 7 de mayo, y se encuadra dentro de la Agenda Digital para España y de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital del Plan de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2013-2016. Las ayudas se destinan a incentivar la puesta en marcha de proyectos individuales de I+D en dos subprogramas distintos, definidos con el objeto de optimizar el impacto de los recursos públicos mediante la segmentación del espectro de proyectos:

1.Subprograma Impulso Tecnológico. Se dirige a incentivar proyectos nacionales o internacionales, con presupuesto mínimo de 200.000 euros y hasta 2 millones de euros, basados en tecnologías con bajo nivel de madurez y alto potencial de transformación del sector TIC.

Está dotado con 35 millones de euros en subvenciones y 105 millones de euros en préstamos.

2.Subprograma Grandes Proyectos. Se enfoca a proyectos, con una subcontratación mínima del 25% y un presupuesto superior a 2 millones de euros y hasta los diez millones de euros, con gran valor tecnológico y alto potencial de tracción e impacto socioeconómico.

Está dotado con 15 millones de euros en subvenciones y 45 millones en préstamos.

Características de la ayuda y forma de pago

Como novedad frente a convocatorias anteriores, se independizan las dos modalidades de ayuda de modo que el importe en subvención estará vinculado a la evaluación de la innovación tecnológica del proyecto y el préstamo será opcional y quedará limitado por el importe solicitado.

Las ayudas en forma de subvención, serán del 50 % del presupuesto financiable si la nota obtenida en el criterio de innovación tecnológica es mayor o igual a 17 puntos, del 35 % si es mayor o igual que 13 y menor que 17, y del 30% si es mayor que 8 y menor que 13.

Las ayudas bajo la modalidad de préstamo se otorgarán a un tipo de interés del 0,180 %, con un plazo de amortización de cinco años, incluidos dos de carencia.

El pago de las ayudas se efectuará siempre con carácter anticipado parcial y quedará condicionado a la constitución de las garantías cuyo importe dependerá de la calificación obtenida por el beneficiario en el criterio de solvencia financiera.

Las empresas interesadas en participar en esta convocatoria tienen de plazo hasta el 18 de junio para presentar sus solicitudes.

Prioridades temáticas

El ámbito temático de los proyectos se determina en cada uno de los subprogramas. Las prioridades temáticas del subprograma Impulso Tecnológico son:

a) Industrias del futuro:

•Componentes y sistemas.
•Internet del futuro.
•Soluciones Cloud Computing.
•Soluciones para el tratamiento masivo de datos.
•High Perfomance Computing (súper computación)
•Robots y sistemas autónomos.
•Ciudades inteligentes.
•Internet de las cosas.

b) Ciberseguridad y confianza digital.

c) Salud y bienestar.

d) Agroalimentario y gestión medioambiental, eficiencia energética y transporte y logística.

e) Contenidos digitales.

Las prioridades temáticas del subprograma Grandes Proyectos son las recogidas en industrias del futuro.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
ayudas a la I+D+i 2015Ayudas TIC
anterior
Campaña Electoral: ¡Con el clero hemos topado!
siguiente
Aclaración sobre los datos del escrutinio provisional de las Elecciones Locales 2015 en la web de resultados provisionales

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano