Aprovechando las mejores prácticas dentro del sector de la salud y la experiencia de los profesionales reconocidos en los campos de la salud, bienestar, ética, ciencias y tecnología, Credits4Health es el proyecto de innovación social financiado por la UE para crear un sistema de prevención sencillo y eficaz que se valga de las nuevas tecnologías. El objetivo a largo plazo es hacer que el proyecto sea sostenible y aplicable a todos los países europeos.
• Cualquier persona entre 18 y 65 años de edad que resida o tenga su domicilio en cualquiera de estas 4 áreas puede inscribirse en el proyecto accediendo a su página
http://www.credits4health.eu (o
www.credits4health.it para Italia;
www.credits4health.es para España;
www.credits4health.gr para Grecia).
La profesora Maria Luisa Brandi, Catedrática de Endocrinología y Metabolismo de la Universidad de Florencia y coordinadora de Credits4Health, puntualiza sobre el estado del proyecto: «El objetivo de esta tercera fase, que terminará a mediados del año 2016, es finalizar los ensayos con más de 3.000 participantes, para poder evaluar de forma efectiva las ventajas y beneficios conseguidos gracias al programa recomendado para ellos. Durante las primeras dos fases, hemos recopilado una cantidad de datos considerable que nos han permitido descubrir correlaciones múltiples entre los estados físicos, psicológicos y sociales de los participantes y sus diferentes enfoques, dependiendo de su origen geográfico».
El profesor Lluis Serra Majem, profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas y Director de la Fundación para la Investigación Nutricional(FIN), destaca la importancia del proyecto para promocionar un estilo de vida basado en la salud: «Hay tres conductas (mala dieta, inactividad física y uso de tabaco) que son los principales factores de riesgo para algunas enfermedades crónicas (enfermedades cardiacas y embolia, diabetes de tipo 2, cáncer y enfermedades respiratorias)que son responsables de más del 50% de las muertes en todo el mundo. El proyecto C4H ayuda a las personas a adoptar un estilo de vida más saludable. La fase final del proyecto es esencial para determinar científicamente el valor de la plataforma Credits4Health para modificar la conducta de la población y mejorar los hábitos de alimentación y la actividad física».
PRNewswire