Con la llegada de las festividades de fin de año, especialmente Nochevieja, aumenta el número de encuentros sociales en bares, discotecas, conciertos y fiestas privadas. Sin embargo, estas celebraciones también pueden exponer a las personas a situaciones de vulnerabilidad, como el consumo accidental de bebidas adulteradas con drogas de sumisión química. Para hacer frente a este problema creciente, una empresa española ha lanzado Drinks Guard, un innovador test rápido diseñado para detectar sustancias peligrosas en las bebidas.
Una amenaza silenciosa en el ocio nocturno
En los últimos años, las denuncias por casos de sumisión química han aumentado de forma preocupante. Sustancias como el GHB, la ketamina o la escopolamina (burundanga) se utilizan en contextos de ocio para anular la voluntad y memoria de las víctimas, facilitando abusos, robos e incluso violaciones.
Estas drogas son especialmente peligrosas porque:
- No tienen olor ni sabor, lo que dificulta su detección.
- Sus efectos actúan rápidamente, causando desorientación y pérdida de conciencia.
- Las víctimas suelen despertar sin recuerdos claros, lo que complica las denuncias y las investigaciones.
En momentos de aglomeraciones, como las celebraciones de fin de año, estas sustancias pueden pasar desapercibidas, incrementando los riesgos.
Una solución práctica y accesible
Frente a esta amenaza, Drinks Guard se presenta como una herramienta sencilla pero efectiva. Su tecnología de fabricación europea detecta, en cuestión de segundos, las drogas más utilizadas para adulterar bebidas.
Basta con aplicar una gota de la bebida sobre las tiras reactivas incluidas en el test y observar el resultado.
Un cambio de color a azul o naranja advierte de la presencia de sustancias como:
- GHB: comúnmente conocida como «droga de las violaciones».
- Ketamina: provoca desconexión mental y amnesia.
- Escopolamina (burundanga): inhibe la capacidad de reacción y anula la memoria.
La rapidez del test permite a los usuarios actuar inmediatamente para protegerse o alertar a las autoridades.
Un producto diseñado para distintas situaciones
Pensado para adaptarse a diversas circunstancias sociales, Drinks Guard se comercializa en varios formatos:
- Estuche para farmacias: incluye cinco tiras para pruebas múltiples.
- Pulseras para eventos: ideales para festivales, conciertos y discotecas. Incorporan dos pruebas de cada tipo de droga y pueden personalizarse para grupos.
- Tarjetas test (Card Tests): pruebas individuales en formato compacto, también personalizables.
Estos formatos aseguran que tanto individuos como organizadores de eventos puedan acceder fácilmente al test en contextos de alto riesgo.
Una iniciativa comprometida con la seguridad
Guardians of Beauty, con distribución exclusiva en España, Portugal, Andorra y otros países de América Latina, África y Oriente Medio, ha desarrollado este producto como parte de su compromiso con la seguridad y libertad personal. Su tecnología CYD es la única de fabricación europea capaz de detectar alteraciones en las bebidas de forma tan eficiente.
Además, la empresa proporciona información detallada en su página web oficial y en el portal Keep Me Safe, donde se pueden consultar términos y condiciones, así como guías para el uso del producto.
Prevención y conciencia para un ocio seguro
La llegada de fechas tan señaladas como Nochevieja es una ocasión para celebrar, pero también un momento clave para reforzar la seguridad personal. Productos como Drinks Guard no solo aportan tranquilidad, sino que también promueven la prevención y la concienciación sobre los peligros de las drogas de sumisión química.
Disponible en farmacias y en eventos, este test rápido se convierte en un aliado esencial para disfrutar de las fiestas sin riesgos innecesarios. Porque la seguridad nunca debería comprometer la diversión.
Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión 4.0). OpenAI). Photo by Carlin Trezil vía Pexels