La Guardia Civil ha incautado siete toneladas de cocaína en una finca del municipio sevillano de Coria del Río, en el marco del IV Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, impulsado por el Ministerio del Interior. Este decomiso, llevado a cabo el 27 de diciembre, representa el mayor alijo introducido en el sur peninsular mediante embarcaciones semirrígidas de alta velocidad, conocidas como “narcolanchas”.
Un operativo de alta complejidad
La operación se puso en marcha tras la detección de dos embarcaciones sospechosas en la desembocadura del río Guadalquivir. Los agentes desplegaron recursos aéreos, marítimos y terrestres, realizando un seguimiento exhaustivo hasta que confirmaron la descarga de numerosos fardos en una finca localizada en Coria del Río.
El lugar, que estaba fuertemente custodiado con armas largas por los detenidos, fue sometido a un registro en el que se hallaron dos contenedores marítimos soterrados utilizados como almacén subterráneo para los alijos.
Armas de guerra y vehículos robados
En el interior de los zulos se encontraron las siete toneladas de cocaína junto con tres armas largas, entre ellas un fusil de asalto AK-47. Además, fueron recuperados dos vehículos que figuraban como sustraídos.
El operativo, calificado como uno de los más relevantes en la lucha contra el narcotráfico en Andalucía, ha llevado a la detención de tres personas. Sin embargo, la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Colaboración entre unidades especializadas
La operación ha sido desarrollada de manera conjunta por el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN), la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Sevilla (UOPJ Sevilla) y la Unidad Central Operativa (UCO). Asimismo, se contó con el respaldo del Grupo de Acción Rápida (GAR), la Sección de Coordinación de la Zona de Andalucía y el Sector Aéreo Sur.
Un golpe al narcotráfico en Andalucía
Este operativo supone un duro golpe a las organizaciones de narcotráfico que operan en el río Guadalquivir, consolidando los esfuerzos de la Guardia Civil en Andalucía para combatir el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales. La región, considerada una de las principales puertas de entrada de estupefacientes en Europa, continúa siendo un foco prioritario en la lucha contra estas redes criminales.
Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión 4). OpenAI).