• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Medio Ambiente y Renovables

¿Sabes cuál es el impacto medioambiental de reciclar 10 botellas de vidrio?

Existen varios mitos sobre el reciclaje que se han instalado en el imaginario popular, como que los residuos se mezclan cuando se vuelcan en los camiones de recogida, que la calidad de un producto reciclado es peor o que el reciclaje contamina más que producir un producto nuevo.

por Redacción Informativos.Net 14 de agosto de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
304

Aunque la ciudadanía cada vez está más comprometida con el reciclaje de envases de vidrio, todavía circulan muchos falsos mitos en la población española, según refleja el estudio “Usos y actitudes de los españoles frente al reciclado de vidrio”, realizado recientemente por Ecovidrio¹ de la mano de GfK para analizar el perfil y las actitudes de los ciudadanos españoles ante el reciclaje.

Entre los mitos más comunes se encuentran la creencia errónea del 25,9% de la población de que los residuos se mezclan cuando se vuelcan en los camiones de recogida, que la calidad de un producto reciclado es peor (6,9%) o que el reciclaje contamina más que producir un producto nuevo (6,6%).

Dado que algunos de ellos están muy extendidos entre la población, es evidente que, según se refleja el estudio, incrementar la información sobre el reciclaje siga siendo fundamental para aumentar los niveles de recogida selectiva de residuos en España.

El compromiso individual de los ciudadanos tiene un impacto positivo en nuestro planeta y el medioambiente. Para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de este sencillo gesto, Ecovidrio revela los beneficios ambientales más importantes con solo reciclar 10 botellas de vidrio:

  1. Evita 5 kilos de basura en los vertederos: el vidrio es un recurso de valor que puede reciclarse infinitas veces, siempre manteniendo las mismas características y sin perder calidad.
  2. Evita la extracción de la naturaleza de 6 kilos de materia prima: al depositar nuestros envases de vidrio en los contenedores, permitimos que tengan una segunda vida a través de su posterior reciclado. El vidrio reciclado sirve como materia prima secundaria para fabricar nuevos envases, evitando que se extraigan de la naturaleza materias primas (arena, sosa y caliza).
  3. Ahorra la energía suficiente para cargar la batería de un smartphone durante 7 meses: el vidrio reciclado (calcín) es un “vidrio precocinado”, que funde en los hornos vidrieros a menor temperatura que las materias primas de la naturaleza, lo que permite que las vidrieras ahorren energía.
  1. Evitamos emitir a la atmósfera el CO2  equivalente a 15 kilómetros de trayecto en coche: la temperatura a la que se debe fundir el vidrio reciclado es mucho menor que para fundir la materia prima original. Por este motivo se reduce la emisión de gases de efectos invernadero en hasta un 50%.

La decisión individual de separar los envases de vidrio para llevarlos al contenedor verde parece un pequeño gesto, pero sumado al de muchísimas otras personas, tiene un gran impacto en nuestro medioambiente. Es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. En este sentido, gracias a todo el vidrio reciclado durante 2023 en nuestro país se ha logrado:

  • Evitar la emisión de casi 579.036 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a dar 147 vueltas al mundo en avión por el ecuador de la Tierra.
  • Ahorrar 713.013 MWh de energía, lo que equivale al consumo energético de los hospitales de toda España durante 2 meses.
  • Evitar la extracción de más de 1 millón de toneladas de materias primas, lo que equivale a casi 4 veces el peso del Empire State.

El reciclaje de envases de vidrio es una forma de proteger nuestra rica biodiversidad y de evitar seguir explotando recursos de la naturaleza, puesto que estos no son infinitos.  Según los principios de la economía circular, en el futuro extraeremos casi más material de las ciudades que de las minas (urban mining), por eso es importante convertir nuestros residuos de vidrio en recursos para que podamos transformar antiguos envases en nuevos envases 100% funcionales.

¹ Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
reciclajevidrio
anterior
OCU denuncia por malas prácticas a siete festivales de música al aire libre
siguiente
Los españoles trabajamos 212 días para pagar impuestos

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net