• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Photo by Robina Weermeijer on Unsplash
Salud

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración para la detección precoz de asma y EPOC

El proyecto ACCESS busca trasladar el diagnóstico de enfermedades respiratorias desde el hospital hasta la atención primaria, mediante una prueba no invasiva basada en tecnología de modelado matemático y láser

por Redacción Informativos.Net & Dr. Francisco Jose Roig 7 de noviembre de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
130

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha puesto en marcha un innovador proyecto denominado ACCESS (A Community-Based Diagnostic for Early Airways Disease), cuyo objetivo es revolucionar el diagnóstico precoz del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El desarrollo, financiado por el Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC) del Reino Unido con una dotación de 1,3 millones de libras durante tres años, pretende llevar a cabo una prueba de respiración sencilla, asequible y rápida, que permita detectar alteraciones respiratorias antes de que se desarrollen síntomas clínicos evidentes.

La base tecnológica del nuevo test es la Computed Cardiopulmonography (CCP), una herramienta que actualmente se utiliza en contextos hospitalarios o de investigación debido a su complejidad. La prueba consiste en que el paciente respire de forma normal durante aproximadamente 12 minutos a través de una boquilla conectada a un analizador de gases de alta precisión. Durante este tiempo, la tecnología láser y el modelado matemático permiten observar con gran detalle cómo se distribuye el aire dentro de los pulmones.

A diferencia de las pruebas tradicionales, el sistema CCP es capaz de generar una “huella funcional” de las pequeñas vías aéreas, es decir, de los conductos más finos del sistema respiratorio, donde habitualmente se inician los daños en enfermedades como el asma o la EPOC. Los investigadores destacan que esta herramienta también puede identificar signos incipientes de daño en personas fumadoras sin diagnóstico formal, algo que escapa a las técnicas convencionales.

“El reto que afrontamos ahora es hacer que esta tecnología, que ya ha demostrado su eficacia en entornos especializados, sea accesible en espacios comunitarios como farmacias o consultas de atención primaria”, señalan los responsables del proyecto desde la Universidad de Oxford.

En la actualidad, la CCP requiere de infraestructuras específicas: gases calibrados, un volumen elevado de gas y una duración prolongada, lo que dificulta su implantación fuera de entornos hospitalarios. El proyecto ACCESS, por tanto, tiene como meta clave rediseñar esta herramienta para que sea viable en el ámbito comunitario. Esto implica acortar el tiempo de la prueba, reducir los recursos técnicos necesarios y automatizar el análisis de los datos, de modo que el resultado pueda ofrecerse al paciente durante la misma consulta.

Como parte del desarrollo del proyecto, se prevé realizar un ensayo piloto en un centro diagnóstico comunitario para recoger impresiones tanto de pacientes como de profesionales sanitarios. Este enfoque participativo será fundamental para adaptar la prueba a las necesidades reales del sistema de salud.

La importancia de esta iniciativa radica no solo en su capacidad de diagnóstico temprano, sino también en su potencial para aliviar la carga de los servicios hospitalarios y mejorar el acceso a la atención preventiva de enfermedades respiratorias crónicas, cuya prevalencia está en aumento a nivel mundial.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 1106 noviembre). OpenAI)

Autores

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
  • Dr. Francisco Jose Roig

    Ver todas las entradas
cáncer pulmónepoc
anterior
La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente entre las generaciones jóvenes
siguiente
Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas de envejecer, una misma apuesta por la prevención

También te puede interesar

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano