• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Seguridad, Autoprotección y emergencias

La CNMC lanza una consulta pública sobre el registro de alias para combatir fraudes por mensajes

El uso de alias alfanuméricos es habitual en las comunicaciones móviles de empresas, bancos y administraciones públicas, donde el nombre del remitente sustituye al número de teléfono. No obstante, este formato también es utilizado de manera fraudulenta por estafadores que suplantan la identidad de entidades conocidas.

por Redacción Informativos.Net 3 de agosto de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
19

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una consulta pública para definir el funcionamiento del Registro de alias, una herramienta clave en la lucha contra las estafas de suplantación de identidad a través de mensajes SMS, MMS o RCS, conocidas como smishing. Esta iniciativa se enmarca en el expediente CIR/DTSA/010/25 y tiene como objetivo recabar las opiniones del sector sobre el futuro funcionamiento del registro, cuya implantación será obligatoria a partir de junio de 2026.

La consulta pública responde a lo dispuesto en la Orden TDF/149/2025, que establece nuevas obligaciones para los operadores con el fin de mejorar la identificación de la numeración utilizada en llamadas comerciales, servicios de atención al cliente y mensajes móviles. Entre las medidas adoptadas destaca la necesidad de identificar claramente los mensajes legítimos y bloquear aquellos que utilicen alias no inscritos en el registro oficial o que sean enviados desde proveedores no habilitados.

El uso de alias alfanuméricos es habitual en las comunicaciones móviles de empresas, bancos y administraciones públicas, donde el nombre del remitente sustituye al número de teléfono. No obstante, este formato también es utilizado de manera fraudulenta por estafadores que suplantan la identidad de entidades conocidas para engañar a los usuarios finales. El Registro de alias permitirá a las operadoras distinguir entre mensajes legítimos y fraudulentos, bloqueando estos últimos de forma preventiva.

“Muchos mensajes que recibimos en el móvil, como avisos de nuestro banco o de la compañía eléctrica, no muestran un número de teléfono, sino un alias alfanumérico como ‘Correos’ o ‘Banco’”, explica la CNMC en su comunicado. “Sin un control efectivo, estos alias pueden ser falsificados por estafadores para simular ser una entidad de confianza”.

La Orden ministerial obliga a los operadores a bloquear, a partir de junio de 2026, todos aquellos mensajes que utilicen alias no inscritos oficialmente en el Registro de alias o que no sean enviados a través de proveedores autorizados registrados. De este modo, el Registro de alias se convierte en una herramienta esencial para garantizar la seguridad de las comunicaciones móviles y proteger a los usuarios frente a la suplantación de identidad.

Antes de dictar las instrucciones que regularán los procedimientos de inscripción de alias y los requisitos técnicos del registro, la CNMC ha lanzado esta consulta pública para conocer la opinión de los operadores móviles, proveedores de servicios de mensajería, empresas usuarias de alias alfanuméricos y cualquier otra organización interesada.

La consulta, que estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025, se articula a través de 24 preguntas estructuradas en cuatro bloques temáticos que abordan aspectos como:

  • El procedimiento de solicitud de un alias.

  • El funcionamiento del registro y su interoperabilidad con otros sistemas.

  • El diseño y la gestión de la base de datos.

  • El tratamiento de los alias utilizados por entidades extranjeras en comunicaciones hacia abonados en itinerancia internacional.

Los interesados en participar podrán enviar sus comentarios a través del formulario habilitado en la web de la CNMC. Las aportaciones recibidas servirán de base para definir las instrucciones definitivas sobre la operativa del Registro de alias, un mecanismo que pretende reforzar la confianza en las comunicaciones electrónicas y minimizar el impacto de las estafas por suplantación de identidad.

Enlace a la consulta: https://www.cnmc.es/consultas-publicas/telecomunicaciones/registro-alias

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 2025-08-01). OpenAI).

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
CNMC
anterior
Desarticulada una trama de empadronamientos y reagrupamientos familiares fraudulentos en Palafrugell
siguiente
Detenidas 24 personas por distribuir combustible para narcolanchas en Huelva

También te puede interesar

Primera prueba en Cataluña de envío de alertas...

25 de julio de 2025

Lo que subes a internet ya no es...

25 de julio de 2025

Meta y la publicidad de estafas: un negocio...

11 de mayo de 2025

Vuelve un clásico de las estafas por SMS:...

8 de mayo de 2025

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

Reflexiones tras el apagón y la importancia de...

4 de mayo de 2025

Los eventos deportivos triplican la efectividad del ‘phishing’...

22 de abril de 2025

Aumenta la eficacia contra la trata: más de...

17 de abril de 2025

Phishing Alert: cuando suplantan tu identidad en portales...

3 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano