• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

La inversión extranjera apuesta por el sector ‘agritech’ español

El estudio concluye que España cuenta con un ecosistema agritech en plena expansión, con un crecimiento notable en startups tecnológicas y un peso creciente en el panorama internacional.

por Redacción Informativos.Net Publicado: 29 de enero de 2025Última actualización 16 de febrero de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
78

España se ha consolidado como un referente europeo en agritech, atrayendo cada vez más inversión extranjera en el ámbito de la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico aplicado a la agricultura y la ganadería. Así lo señala el Mapeo del Ecosistema Agritech 2024, un informe elaborado por ICEX-Invest in Spain, en colaboración con el Grupo Cooperativo Cajamar, que ofrece un análisis detallado del sector y sus oportunidades de crecimiento.

España, polo de atracción para la inversión en I+D+i agraria

El estudio, el primero de estas características en España, destaca el papel del sector agritech como motor de la transformación del modelo productivo hacia un sistema más sostenible, digitalizado y resiliente. Además, permite identificar oportunidades de negocio para empresas extranjeras interesadas en complementar la cadena de valor del sector agroalimentario.

La importancia estratégica de esta industria se refleja en su impacto en la economía española, donde genera un valor añadido bruto (VAB) de 114.140 millones de euros y emplea a más de 2,3 millones de personas. España es el cuarto país con mayor aportación de VAB en el sector agroalimentario de la UE, solo por detrás de Francia, Alemania e Italia.

El Mapeo también resalta el papel de España como destino prioritario para multinacionales que buscan expandir su actividad en el sector agroalimentario internacional. El país no solo destaca por su sólido ecosistema agrícola y ganadero, sino también por su posición estratégica como plataforma para la exportación de nuevos productos y servicios.

Centros de investigación y desarrollo en España

Uno de los ejemplos más claros de esta tendencia es el subsector de semillas hortícolas, donde grandes multinacionales han elegido España, y en particular Almería y Murcia, para establecer sus centros de investigación y desarrollo (I+D). Estas compañías colaboran con empresas tecnológicas españolas en la creación de soluciones innovadoras para cada fase del proceso productivo, lo que ha convertido a España en líder en el desarrollo de semillas hortícolas utilizadas en todo el mundo.

Mapeo Ecosistema Agrotech e…

Además, la creciente demanda de soluciones sostenibles en la agricultura ha impulsado el papel de las startups agritech, que se han convertido en actores clave en la optimización de recursos y la mejora de la eficiencia productiva.

Innovación y tendencias en el sector agritech

El informe subraya el auge de alianzas estratégicas entre multinacionales y empresas tecnológicas españolas como una vía para fortalecer la competitividad del sector dentro de la economía global. También destaca el crecimiento en el número de startups agritech en España, impulsadas por un acceso cada vez mayor al capital y la financiación.

Entre las principales demandas tecnológicas del sector, el Mapeo identifica áreas clave de innovación:

  • Gestión hídrica y fertilización.
  • Control de plagas y sanidad vegetal.
  • Maquinaria y robótica agrícola.
  • Energías renovables aplicadas al sector agroalimentario.
  • Digitalización, trazabilidad y ciberseguridad en la producción agrícola.

España, referente global en agritech

El estudio concluye que España cuenta con un ecosistema agritech en plena expansión, con un crecimiento notable en startups tecnológicas y un peso creciente en el panorama internacional. Este dinamismo, sumado a su atractivo para la inversión extranjera, refuerza su papel como potencia global en innovación agrícola y ganadera.

La apuesta por la transformación digital y la sostenibilidad en la producción agroalimentaria continúa posicionando a España como un país clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al sector, consolidando su liderazgo en el ecosistema agritech.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 4.0). OpenAI). Photo by Steven Weeks via Unsplash

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Eurecat desarrolla un plástico biodegradable de origen natural para la industria textil
siguiente
Detenidos en Valencia dos ciberdelincuentes en un macrooperativo internacional de Europol

También te puede interesar

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

El análisis de ADN antiguo revela que los...

8 de abril de 2025

Siete detenidos por comercializar productos fitosanitarios ilegales en...

6 de abril de 2025

Tecnología IoT: clave para prevenir incendios forestales

1 de abril de 2025

El cambio climático altera la alimentación de las...

18 de marzo de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Cataluña refuerza la seguridad de los campings en...

17 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano