• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Photo by Gary Barnes on Pexels
Salud

La nicturia podría ser una señal de apnea obstructiva del sueño no diagnosticada

Si usted padece de ronquidos y se despierta por la noche para orinar, nuestra recomendación es que consulte con el servicio de neumología para ser evaluado y descartar apnea obstructiva del sueño.

por Redacción Informativos.Net & Dr. Francisco Jose Roig 22 de septiembre de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
80

Despertarse una o varias veces por la noche para orinar —un fenómeno comúnmente normalizado por muchas personas— podría ser en realidad una manifestación clínica de apnea obstructiva del sueño (AOS), una condición respiratoria que aún se encuentra subdiagnosticada en gran parte de la población. La relación entre ambos trastornos no es anecdótica: se basa en mecanismos fisiopatológicos sólidos que comienzan a recibir mayor atención en el ámbito clínico.

La nicturia, definida como la necesidad de interrumpir el sueño para orinar con la intención de volver a dormir posteriormente, suele atribuirse al envejecimiento, al consumo excesivo de líquidos o a afecciones urológicas. Sin embargo, estudios recientes apuntan a que también puede actuar como un marcador indirecto de AOS, una patología caracterizada por obstrucciones recurrentes de la vía aérea durante el sueño, acompañadas de pausas respiratorias y despertares frecuentes.

Los mecanismos que relacionan la apnea del sueño con la producción nocturna de orina son diversos y se retroalimentan entre sí:

  1. Oscilaciones de presión intratorácica durante las apneas: Durante los episodios de apnea, el esfuerzo inspiratorio contra una vía aérea colapsada genera una presión pleural muy negativa. Esto incrementa el retorno venoso al corazón y distiende las aurículas, provocando la liberación de péptido natriurético auricular (ANP), una hormona que induce la eliminación de sodio y agua por los riñones (natriuresis y diuresis), además de inhibir la secreción de vasopresina o ADH, la hormona antidiurética. El resultado: una mayor producción de orina durante la noche.

  2. Hipoxemia intermitente y activación simpática: La repetida caída en los niveles de oxígeno en sangre y los microdespertares activan el sistema nervioso simpático, generando un aumento de la presión arterial nocturna y alteraciones en la hemodinámica renal que favorecen la excreción urinaria.

  3. Desplazamiento rostral de fluidos en posición de decúbito: Al adoptar la postura horizontal para dormir, el líquido acumulado en las extremidades inferiores durante el día se redistribuye hacia el tronco y cuello. Este fenómeno no solo agrava la colapsabilidad de la faringe, intensificando la AOS, sino que también incrementa el volumen de líquido intravascular que los riñones deben eliminar.

  4. Fragmentación del sueño y micciones de oportunidad: Los microdespertares asociados a la apnea del sueño aumentan la probabilidad de que el paciente orine aunque la vejiga no esté completamente llena. Este patrón de interrupciones y visitas al baño contribuye a la fragmentación del sueño y perpetúa el ciclo de fatiga.

De esta forma, la nicturia en el contexto de apnea obstructiva del sueño es un fenómeno multifactorial, donde confluyen alteraciones hormonales, disfunciones hemodinámicas, cambios posturales y trastornos del sueño. La conjunción de estos factores convierte a este síntoma nocturno en un indicio clínico que no debe ser ignorado.

“Si usted padece de ronquidos y se despierta por la noche para orinar, nuestra recomendación es que consulte con el servicio de neumología para ser evaluado y descartar apnea obstructiva del sueño”, indican los especialistas.

El reconocimiento de la nicturia como un posible síntoma centinela de AOS subraya la necesidad de un enfoque multidisciplinar en el diagnóstico y manejo de esta condición, que afecta tanto la calidad del sueño como la salud cardiovascular y metabólica a largo plazo.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión GPT-4o, 22 septiembre). OpenAI)

Autores

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
  • Dr. Francisco Jose Roig

    Ver todas las entradas
anterior
El Foro La Toja – Vínculo Atlántico celebra su VII edición con un enfoque en el nuevo orden mundial

También te puede interesar

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente...

17 de septiembre de 2025

La hipnopedia como técnica para influir en la...

15 de septiembre de 2025

Uno de cada cinco adolescentes en España ha...

5 de septiembre de 2025

El clopidogrel supera a la aspirina en la...

5 de septiembre de 2025

Aumenta la venta ilegal de medicamentos para la...

4 de septiembre de 2025

Compuestos obtenidos de residuos agrícolas para mejorar la...

28 de agosto de 2025

Radioterapia en el cáncer de pulmón de células...

26 de agosto de 2025

El humo de incendios forestales: una amenaza invisible...

19 de agosto de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net