• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Photo by Nathalia Segato on Unsplash
Medio Ambiente y Renovables

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de reciclaje con incentivos económicos

El funcionamiento del sistema es sencillo: al adquirir una bebida envasada en plástico o lata, el consumidor paga un pequeño recargo adicional —en torno a diez céntimos de euro— que podrá recuperar posteriormente al devolver el envase vacío en unas máquinas especialmente habilitadas para ello.

por Redacción Informativos.Net 28 de julio de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
68

La localidad navarra de Sangüesa ha sido seleccionada como una de las primeras en implementar un proyecto piloto de reciclaje que busca probar un sistema alternativo para la gestión de residuos de envases. Se trata de un programa que introduce un mecanismo de depósito y retorno para botellas de plástico y latas, con el objetivo de fomentar la recuperación de estos residuos mediante un incentivo económico directo al consumidor.

El funcionamiento del sistema es sencillo: al adquirir una bebida envasada en plástico o lata, el consumidor paga un pequeño recargo adicional —en torno a diez céntimos de euro— que podrá recuperar posteriormente al devolver el envase vacío en unas máquinas especialmente habilitadas para ello. Esta metodología, ya implantada con éxito en varios países europeos, se ensaya ahora en España como posible solución ante los retos persistentes en materia de reciclaje y reducción de residuos.

El proyecto, impulsado por las autoridades medioambientales y en colaboración con diferentes entidades locales, pretende evaluar la viabilidad técnica y social del sistema, así como su aceptación por parte de la ciudadanía. La finalidad última es mejorar las tasas de reciclaje de envases, que en muchos casos no alcanzan los objetivos marcados por la normativa europea, y reducir la cantidad de residuos que acaban en vertederos o en entornos naturales.

La elección de Sangüesa para iniciar esta prueba se enmarca dentro de una estrategia más amplia que contempla la extensión del piloto a otras localidades del país en los próximos meses. La iniciativa también permitirá observar cómo se integran estos sistemas en el contexto de los hábitos de consumo locales y qué ajustes podrían ser necesarios antes de una posible implementación a escala nacional.

Aunque todavía es pronto para evaluar resultados, desde el entorno del proyecto se muestran optimistas. La introducción de un estímulo económico pretende revertir el comportamiento habitual hacia los envases de un solo uso, transformándolos en recursos valorizables en lugar de desechos. Esta lógica se alinea con los principios de la economía circular, promoviendo la reutilización y el aprovechamiento de materiales en un ciclo continuo.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 2025-07-28). OpenAI)

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
reciclaje
anterior
Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también es hacer algo: parar, descansar y cuidarse”
siguiente
El 80 % de la población de Tuvalu solicita visado climático a Australia ante la amenaza existencial del cambio climático

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net