Los comentarios en foros, blogs y redes sociales de todo el mundo comenzaron a circular nada más conocerse la llegada de Michael Jackson al hospital de la Universidad de California en Los ángeles (UCLA) aquejado de una parada cardiaca y su posterior fallecimiento.
Tras el fallecimiento de Michael Jackson, Howard Stringer, Chairman, CEO y Presidente de Sony Corporation, ha declarado: “Michael Jackson era un trovador brillante para su generación, un genio cuya música reflejó la pasión y la creatividad de una era. Su maestría y magnetismo cambiaron el paisaje de la música para siempre. Todos hemos sido profundamente influídos por su originalidad, su creatividad y el conjunto de su trabajo y de su obra. La familia Sony envía sus más profundas condolencias a su familia y a los millones de admiradores que le amaron en todo el mundo”.
En principio, la reacción de los internautas fue la de confirmar la veracidad de la noticia, realizando más de 57.000 consultas en buscadores bajo el nombre del artista o a través de referencias y descriptores tales como “rey del pop”, que Jackson hizo merecedoras a lo largo de su carrera.
Inmediatamente después, la ola de mensajes de condolencia y lamentos de fans en todo el mundo inundaron por completo la red, a la vez que las causas de su muerte comenzaron a ser también motivo de especulación en la red. Hasta el momento, sólo los blogs españoles recogieron más de 1.400 comentarios en estas primeras horas en torno a este joven prodigio, creciendo exponencialmente, en comparación con los días anteriores.
En el caso de las redes sociales, como es de esperar, el luto por la pérdida de este artista ya se refleja en los posts de toda una generación de jóvenes que crecieron al ritmo electrizante de Thriller, Bad o Dangerous, y que no dudan en colgar vídeos y fotos del cantante en sus perfiles, lamentando su muerte.
Por último, como dato curioso, la enciclopedia libre Wikipedia, elaborada por los internautas, ya ha actualizado la biografía del artista con la fecha de su muerte y con un epígrafe especial haciendo referencia a los últimos días del cantante.
Michael Jackson comenzó en la música a los 11 años con sus hermanos, en el grupo Jackson 5. A principios de los años 80 definió el vídeo como una forma de arte con Billie Jean, Beat It y el épico Thriller. La música de Michael Jackson, su estilo y su baile revolucionario ha inspirado a las siguientes generaciones de artistas pop, soul, R&B e hip-hop.