• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

PERROS PASTORES : CONVIVENCIA CON HUMANOS DESDE HACE MILES DE AÑOS

escrito por Jose Escribano 23 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
262

Pronto, los aborígenes de la «Spanija» (la Tierra de Conejos, como bautizaron los fenicios a la Península) emplearon también al perro púnico como aliado en la protección de sus ganados y cultivos, contra alimañas y plagas como roedores o logomorfos como los que daban nombre, por su adundancia, al país.

Pero, hoy día, +qué liebre o qué conejo espanta un mastín en Madrid o Barcelona? ¿Qué huerto protege de las dentelladas de topos o ratones? +contra qué lobo o zorro protege la hacienda de su amo? +a qué ganado encarrila por las conglomeradas arterias circulatorias de las grandes urbes? +Acaso ladrará a turismos y autobuses en un atasco para que circulen como lo haría ante la desnortada estupidez de un tropel de cabras u ovejas que no sabe caminar sin guía?

Otro tanto, ocurre con el pastor alemán, según parece originario de los Alpes bávaros, introducido en época romana en el Valle del Rhin, como aliado ganadero de los rebaños lanares y como protector de huertas y vi_edos de las provincias renanas, patrimonio de los c’sares. No se sabe muy bien si lleg¢ a la Hispania visigoda, de mano de los b rbaros invasores, o fue en tiempos de Carlos I de Espa_a y V de Alemania cuando sus cortesanos flamencos y germanos lo trajeron como acompa_ante y guardi n para sus haciendas. Lo cierto es que hoy d¡a es tan popular en los campos espa_oles como, sobre todo y por desgracia, en las calles de las grandes ciudades.

Sacar al pastor alem n o al mast¡n a pasear un ratito por la noche o por la ma_ana temprano parece todo lo que le queda a estos nobles canes, como recuerdo de los tiempos en que andaban ladera arriba monte abajo, por praderas, valles y grandes espacios abiertos durante jornadas enteras de trabajo pastoril.

Convertidos en reclusos de las grandes ciudades sus amos-carceleros les conceden la gracia del paseo por el «patio de prisi¢n» en los per¡odos y horas determinados por el ritmo de vida urbano. Esa es la hora en la que corren, brincan, defecan, juegan recogiendo palitos que en su memoria gen’tica asemejan a utensilios de tiempos ganaderos y, por desventura, atacan a viandantes que confunden con intrusos y a los que pueden y «deben» morder para cumplir as¡ su misi¢n y, de camino, aligerar la carga adrenal¡nica, consecuencia del confinamiento dom’stico.

Y en tal caso, +c¢mo se puede reeducar a un perro pastor para que no sea pastor? Es como si se pretendiera vivir con ovejas en la ciudad y se tratara de evitar que no se comieran los setos o el c’sped de los parques urbanos.

Si esto es as¡ para unas razas cuya selecci¢n (por intervenci¢n humana) se produjo hace miles de a_os con finalidad de acompa_ar a los humanos en sus tareas, cuanto m s para perros de presa, canes de linajes obtenidos hace menos de un siglo con el fin de atacar, morder y hasta matar no a alima_as o plagas sino a personas.

SIGUE:

Las razas alemanas de presa, fruto de nazis y mentes enfermas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS
siguiente
EYES WIDE SHUT

También te puede interesar

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

El Gobierno abre una vía excepcional para incluir...

28 de agosto de 2025

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano