Alrededor de 25 mil hectáreas de bosques nativos de Chile han desaparecido entre 1994 y 1998. La causa de la deforestación es la explotación industrial, y se cree que en los próximos 30 años los bosques habrán desaparecido, si no se protege el sector.
La destrucción de los bosques es consecuencia de la política de explotación forestal que no impone prohibiciones. En consecuencia, no son los campesinos los que destruyen los bosques por el uso de la leña, como se consideraba.
Las zonas más afectadas por la deforestación son las regiones sureñas de la Araucanía y de Los Lagos. Ambas regiones abarcan una extensión de entre 600 y mil kilómetros al sur de Santiago y poseen las mayores reservas forestales del país.
Pero, precisamente en estas regiones del país operan numerosas compañías madereras, tanto chilenas como extranjeras. Según recientes estudios, la elaboración de astillas que sirven para elaborar aglomerados demanda de una fuerte explotación de los bosques.
Chile es el tercer productor mundial de »chips» o astillas. El principal comprador es Jap¢n y lo siguen otros pa¡ses asi ticos. (Cl/Ip-Yz/Co/Pe-Ec/ap)
EL 30 AÑOS LOS BOSQUES CHILENOS HABR-N DESAPARECIDO
229
anterior