La primera consulta latinoamericana sobre presas y embalses tendrá lugar los días 12 y 13 de agosto en Sao Paulo ( Brasil). Por primera vez en América latina se reúnen representantes de gobiernos, constructoras, organizaciones no gubernamentales ( ONG¦s) y especialistas, para debatir sobre el impacto socio ambiental de la construcción de presas.
El encuentro forma parte de una serie de consultas regionales, que darán lugar a un dossier que estará concluido a mediados del año 2000. Una comisión internacional especializada en presas y embalses, está realizando estudios de casos como el de la presa de Tucuruí , situada en la Amazonía.
En estos momentos se construyen en el mundo 1.600 presas, de las que 300 son de » gran puerta» y este negocio mueve 50 billones de dólares por año.
Más de 800.000 presas de todas dimensiones han sido construidas en el planeta y anualmente, cerca de 4 millones de personas son desalojadas por nuevas construcciones, que por otra parte son un factor fundamental para la generaci¢n de energ¡a el’ctrica, irrigaciones y control de inundaciones, economizando cada a_o 600 millones de toneladas de petr¢leo.
Brasil est entre los 20 pa¡ses en los que las hidroel’ctricas tienen una mayor transcendencia en la producci¢n de energ¡a. El 93% de la energ¡a que se consume en Brasil es el’ctrica.
12 Y 13 DE AGOSTO, JORNADAS IMPORTANTES PARA EL MEDIOAMBIENTE EN BRASIL
208