El número de muertos por el terremoto de Oaxaca, asciende a 15 y el número de heridos pasa de 100. 13 muertes se produjeron en Oaxaca y dos en México, distrito federal. Decenas de casas se derrumbaron en Oaxaca, mientras que en la ciudad de México, los daños fueron menores.
Con el fin de evitar accidentes por el derrumbe de algunas casas, las autoridades impidieron el acceso al centro de la ciudad de Oaxaca, en un radio de 20 manzanas. El movimiento tuvo una duración dos minutos y muchos pensaron que nunca iba a terminar.
El Servicio Sismológico informó que las costas mexicanas del Pacífico están atravesadas por placas subterráneas, que registran movimientos periódicos. Dichas placas tendrán un fuerte desplazamiento que ocasionarán un movimiento de unos 8 grados. Pero esta situación podría darse en meses, 10, 20 o 100 años.
En México, se producen cada año alrededor de 20 mil movimientos de tierra, pero éstos no son sentidos por la población. Según el Departamento de Protecci¢n Civil, el 70 por ciento de los 96 millones de mexicanos afrontan riesgo de terremotos, explosiones volc nicas, inundaciones, sequ¡as y huracanes. (Mx/YH-Ip/Nt-Pno/Dn/ap)
M+JICO EST- EXPUESTO A TERREMOTOS, ERUPCIONES VOLCÁNICAS, SEQU-AS Y HURACANES
190
anterior