• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

» COAMA» RECIBIR- EL PREMIO NOBEL ALTERNATIVO EN ESTOCOLMO EL 9 DE DICIEMBRE

escrito por Jose Escribano 6 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
222

La red Consolidacion Amazonica (Coama) de Colombia, obtuvo el »premio Nobel alternativo» otorgado por la Fundacion Rigth Livelihood (FRL), de Suecia, por una decada de trabajo dedicado a la conservacion del ambiente y la afirmacion de los valores indigenas.
El premio, dotado de unos 230.000 dolares, sera compartido con el espanol Joan Garces, por su labor en favor del enjuiciamiento del ex dictador chileno Augusto Pinochet, el Grupo de Agricultura Organiza de Cuba, y el parlamentario aleman Herman Scheer, y se entregara el 9 de diciembre proximo en Estocolmo.
Desde 1980, FRL otorga el premio a entidades o personas que trabajen en proyectos de conservacion ambiental, paz o derechos humanos. Coama, dirigida por el antropologo Martin Von Hildebrand, esta integrada por fundaciones europeas y colombianas, como Fundaminga, que apoya las comunidades indigenas huitoto y ticuna, Hilea, que trabaja en la cuenca del rio Miriti, Caia-Londres y Gaia Amazonas.
»Es un reconocimiento al trabajo que realizan en la red mas de 50 profesionales que asesoran en distintos temas para el manejo de sus reservas a las comunidades indigenas, »que son las que conservan el bosque y sus recursos naturales», dijo a IPS Helga Dworschac, directora ejecutiva de Gaia Amazonas.
Con el trabajo de la red se benefician cerca de 70.000 miembros de 200 comunidades indigenas, que habitan 190 reservas en una region de 200.000 kilometros cuadrados en los departamentos de Putumayo, Caqueta, Amazonas, Vaupes, Guaviare y Guania, del sur y el sudeste de Colombia.
Coama recibe financiacion de la Union Europea (UE) y de los gobiernos de Dinamarca, Austria, y Holanda, que apoyan el proyecto por »el papel fundamental que juega esta region dentro de la ecologia del noroccidente amazonico» de America del Sur.
La zona en la que se inscribe el proyecto, se caracteriza por su diversidad geologica, ecologica y cultural, y por tener los nacimientos de algunos de los afluentes mas importantes del rio Amazonas, el Caqueta y el Guainia, senalo la delegacion de la UE para Colombia y Ecuador, con sede en Bogota.
La region se caracteriza tambien por una gran biodiversidad, con el 50 por ciento de las especies del pais y el 10 por ciento de las del planeta.
Dworschak expreso que la region se mantiene bien conservada gracias al manejo tradicional de los indigenas. No obstante, subrayo las amenazas que representan la expansion de la frontera agricola y, en la ultima decada, los cultivos ilicitos y la deforestacion generada por las presiones extractivas.
Coama, creada en 1989 con apoyo en la politica gubernamental de reservas y nueva legislacion de territorios, se vio fortalecida con la Constitucion promulgada en 1991, que respaldo el principio de autodetermoinacion de las minorias, la consolidacion de sus identidades y su defensa cultural.
En una primera fase, los trabajos de la red se orientaron a actividades que contribuian al desarrollo e impulso de la autonomia en las comunidades indigenas, y en una segunda, se avanzo en la interaccion con otros grupos sociales y proyectos de salud, etnoeducacion y ecologia.
Para la tercera fase, que concluye este ano con proyectos de etnoeducacion, recuperacion cultural, manejo territorial y creacion de alternativas economicas, la red obtuvo un aporte de la UE de cerca de dos millones de dolares. (FIN/IPS/yf/ag/hd-en/99)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NODOS: EQUIPOS DE ACCESO P+BLICO A INTERNET
siguiente
CONVOCATORIA PREMIOS INTERNET 2000

También te puede interesar

Más de 150 pueblos se alían con empresas...

18 de noviembre de 2025

La Guardia Civil obtiene el sello REDUZCO que...

2 de noviembre de 2025

Europa desperdicia un millón de toneladas de materiales...

16 de octubre de 2025

Las sequías extremas reducen drásticamente la capacidad de...

16 de octubre de 2025

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano