• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

EL GUAGUA PICHINCHA HA REGALADO ESTE JUEVES UN ESPECTÁCULO INIGUALABLE A LOS QUINTEíOS

escrito por Jose Escribano 8 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
213

El volcán quiteño, Guagua Pichincha, brindó un espectáculo imponente este jueves a primeras horas de la mañana. Sin embargo, la admiración que provocó el volcán también se transformó en temor frente a lo impresionante de una nube de vapor y ceniza, que en forma de hongo gigantesco cubrió la capital de los ecuatorianos.
El fenómeno se pudo observar gracias a que el cielo quiteño estuvo totalmente despejado durante la mañana de este jueves. La nueva explosión del Pichincha se dio a las 7 horas con 6 minutos y concitó la atención de todos los quiteños que miraban la explosión entre la admiración y el temor.
A los pocos minutos de la explosión, la expansión de la nube de vapor y ceniza ocultó al sol provocando una penumbra en casi toda la ciudad. Según los técnicos, esta explosión fue de menor intensidad que la del último martes que cubrió a Quito con al menos 20 mil toneladas de ceniza.
Las autoridades informaron de que la nueva explosión del Guagua Pichincha estaba dentro de los t’rminos previstos y pidieron tranquilidad a la ciudadan¡a. Informaron que la ca¡da de ceniza afectar¡a principalmente al Norte de la ciudad y a las poblaciones de Lloa y Mindo ubicadas al Noroccidente de Quito.
El aeropuerto «Mariscal Sucre» de Quito empez¢ a operar nuevamente este jueves despu’s de la suspensi¢n que se orden¢ por efecto de la ceniza que cay¢ el martes. La Ministra de Educaci¢n inform¢ que las clases en escuelas y colegios se reinician hoy viernes.
La ca¡da de ceniza del oltimo martes provoc¢ la muerte de una persona por asfixia, al derrumbarse la cubierta de su casa mientras limpiaba la ceniza. Adem s, un centenar de personas se vieron afectadas por problemas respiratorios o sufrieron fracturas y politraumatismos al caer de los techos, por no tomar las precauciones debidas al limpiar la ceniza de las cubiertas.
Las explosiones de vapor de agua y ceniza, as¡ como la ca¡da de ceniza sobre la ciudad, son dos factores con que los quite_os deber n convivir mientras demore el proceso de erupci¢n del volc n Guagua Pichincha. Segon las autoridades, este proceso podr¡a demorar meses o inclusive a_os. (Ec/QR/Nt/Dn/pt).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS CONVERSACIONES TELEFÓNICAS DE NIXON HAN SIDO PUESTAS A DISPOSICIÓN P+BLICA
siguiente
ABSUELTO MILITAR TORTURADOR EN PER+

También te puede interesar

Más de 150 pueblos se alían con empresas...

18 de noviembre de 2025

La Guardia Civil obtiene el sello REDUZCO que...

2 de noviembre de 2025

Europa desperdicia un millón de toneladas de materiales...

16 de octubre de 2025

Las sequías extremas reducen drásticamente la capacidad de...

16 de octubre de 2025

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano