• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

El costo de las inundaciones fue más del doble en los últimos 10 años

por Jose Escribano 6 de septiembre de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
277

Ninguna otra catástrofe natural afecta a tanta gente como una inundación. Se estima que 500 millones de personas sufren sus efectos cada año en todas partes del mundo. El aumento en los reclamos por inundaciones ha sido significativo; las reclamaciones anuales de la década de 1970 eran de US$1.000-2.000 millones, en tanto que las pérdidas aseguradas por inundaciones alcanzaron los US$15.000 millones en 2011.

Las recientes inundaciones en Tailandia, Australia y las Filipinas muestran que las inundaciones rivalizan en la actualidad con los terremotos y los huracanes en cuanto a pérdidas económicas.


Matthias Weber, oficial principal de suscripción del Grupo Swiss Re, declaró: «Con esta publicación queremos despertar mayor conciencia sobre las inundaciones y sus riesgos. Mostramos lo que se necesita para enfrentar los desafíos en los seguros de inundaciones y cómo podrían ser las soluciones satisfactorias para los propietarios de viviendas y las compañías».

El crecimiento de la población, la concentración de activos en áreas expuestas y los cambios climáticos son factores que contribuyen a los crecientes costos de los daños por inundaciones y crean desafíos para la asegurabilidad.

Jens Mehlhorn, director de Inundaciones de Swiss Re y autor principal del informe, comentó: «Las pérdidas aseguradas por US$12.000 millones de Tailandia pusieron realmente de relieve el potencial de las inundaciones para provocar pérdidas extremas. Las pérdidas aseguradas correspondieron al 1800% de las primas por propiedades anuales totales del país».


El informe muestra cómo los aseguradores pueden apoyar estrategias de minimización de riesgos tales como murallas contra inundaciones y planificación urbana. Investiga también programas de seguros de inundaciones nacionales.

Las recientes inundaciones en Tailandia llevaron a la identificación de «puntos calientes», grupos de industrias importantes para las cadenas de abastecimiento global dentro de regiones propensas a las inundaciones.

Estas áreas enfrentan pérdidas extremas cuando se disparan las reclamaciones por interrupciones de las cadenas de abastecimiento internacional.

· Publicación completa: http://media.swissre.com/documents/Flood.pdf PDF (inglés)

La identificación de estos puntos candentes fue posible gracias al modelo Global Flood Zones® de Swiss Re, que ofrece mapas de inundaciones de muy alta resolución para el mundo entero. Swiss Re está lanzando también una aplicación sobre inundaciones para iPad, disponible en el App Store.

The Flood App for iPad

• Category Education
• Size 191 MB
• Languages English
• Requirements Compatible with iPad®. Requires iOS 5.1 or later.
• Version 1.0
• Cost: Free

Pulse las Fotos para Ampliar

:: Pulse para Ampliar :: Mother and child in the flooded Basabo area in Dhaka city, 22 July 2004. 41 districts of the country including the lower area of capital Dhaka have been flooded. Road and train links between Dhaka and several districts are disrupted leaving millions of people marooned or rendered homeless. Officials said water levels were rising alarmingly and the floods toll rose to 191 since the beginning of July.
:: Pulse para Ampliar :: Floodwaters surround a house in the Bay of Plenty region on the north island of New Zealand on Monday 19 July 2004 as flooding and severe storms battered the area at the weekend. The flooding has forced authorities to evacuate around 1,500 people from their homes.
:: Pulse para Ampliar :: Aerial photo of a flooded car dealership, Thursday, Sept. 1, 2005, in New Orleans, LA.  The New Orleans area is flooded as a result of Hurricane Katrina passing through the area on Monday.
:: Pulse para Ampliar :: An aerial view taken from a helicopter shows the Elbe Bridge of the motorway A9 near Dessau, August 20, 2002. Even though levels of the Rivers Elbe and Mulde are sinking, water running down the floodplains endangers Woerlitz and the A9.
:: Pulse para Ampliar :: Global Flood Zones® de  Swiss Re, que ofrece mapas de inundaciones de muy alta resolución  para el mundo entero. Londres
:: Pulse para Ampliar :: Global Flood Zones® de  Swiss Re, que ofrece mapas de inundaciones de muy alta resolución  para el mundo entero. Nueva York
:: Pulse para Ampliar :: Global Flood Zones® de  Swiss Re, que ofrece mapas de inundaciones de muy alta resolución  para el mundo entero. Sidney
:: Pulse para Ampliar :: Global Flood Zones® de  Swiss Re, que ofrece mapas de inundaciones de muy alta resolución  para el mundo entero. Berlin

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La reserva hidráulica española se encuentra al 48,4% de su capacidad total
siguiente
Nissan y los sindicatos no alcanzan un acuerdo de competitividad en España

También te puede interesar

Más de 150 pueblos se alían con empresas...

18 de noviembre de 2025

La Guardia Civil obtiene el sello REDUZCO que...

2 de noviembre de 2025

Europa desperdicia un millón de toneladas de materiales...

16 de octubre de 2025

Las sequías extremas reducen drásticamente la capacidad de...

16 de octubre de 2025

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano