• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Plan PIMA Aire: mejorar la calidad del aire en España mediante la renovación del parque de vehículos comerciales

por Jose Escribano 8 de febrero de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
277

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que regula la concesión de ayudas del nuevo Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA Aire), destinado a la mejora de la calidad del aire en España mediante la renovación del parque de vehículos comerciales y su sustitución por otros modelos más eficientes y de menor impacto medioambiental.

El objetivo de este plan, propuesto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), es reducir de manera significativa las emisiones de gases contaminantes y de CO2, ya que actualmente no existe ninguna otra iniciativa dirigida a este tipo de vehículos, los que más contaminan en las grandes ciudades.


El PIMA Aire –que forma parte de un conjunto de medidas más amplias para impulsar el medio ambiente-, contará con una dotación de 38 millones de euros y está dirigido a un mercado potencial de 35.000 vehículos comerciales.

Por sus singularidades, se trata de un plan pionero en Europa y que, además, ayudará a que España -primer fabricante continental de este tipo de vehículos- se consolide como uno de los mercados más eficientes energéticamente y con menor impacto ambiental.

En este sentido, la puesta en marcha del PIMA Aire incrementará la producción de la economía española en 140 millones de euros, permitirá crear más de 700 nuevos empleos y aumentará la recaudación fiscal en 50 millones de euros.

En la actualidad, más de un 70% de los vehículos de reparto que se utilizan para la distribución comercial en las ciudades españolas tiene una antigüedad de más de siete años, vehículos que contribuyen de manera significativa a la contaminación atmosférica de las grandes ciudades.

• INTEGRACIóN DE POLíTICAS DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMáTICO

Con este Plan, el Ministerio integra la política de mejora de calidad del aire y la de lucha contra el cambio climático.

Así, con la puesta en marcha de PIMA Aire y la renovación de este tipo de furgonetas, las emisiones de gases de efecto invernadero por vehículo sustituido caerán entre un 15-20%. En el caso de las partículas (los contaminantes que afectan a la salud de una manera más directa), el descenso medio llegará a ser de un 94%, según las estimaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Los principales beneficiarios de esta iniciativa serán los profesionales autónomos y las empresas, a quienes se incentivará para que sustituyan sus vehículos comerciales ligeros antiguos por otros más eficientes.

Se podrán achatarrar aquellos de hasta 3.500 kilos con una antigüedad de más de siete años, y se renovarán por otros modelos nuevos o seminuevos de ese mismo tonelaje, con etiqueta de eficiencia energética A, B, C y D (que se corresponden con el segmento más eficiente del mercado). La cuantía de las ayudas ascenderá a 1.000 euros por vehículo, en el caso de los menores de 2.500 kilos, y de 2.000 euros, para los de más de 2.500 kilos.

Practicamente todas las comercializadoras de automóviles del país han aplaudido la medida.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La reserva hidráulica española se encuentra al 64,7% de su capacidad total
siguiente
Aprobado el Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria

También te puede interesar

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano