Con el fin de impulsar a una base intelectual y cientifica en la region, comenzo hoy en Costa Rica la Primera Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Matematicas, patrocinada por la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La Olimpiada de Matematicas reune a jovenes menores de 17 años de Colombia, Cuba, El Salvador, Mexico, Nicaragua, Panama, Puerto Rico, Venezuela y Costa Rica.
Los organizadores intentan convertir esta iniciativa en un semillero de talentos, para detectar futuros investigadores y cientificos de la región.
»Tenemos que comprender que si queremos desarrollar nuestros paises, debemos dejar de ser naciones maquiladoras y convertirnos en generadores de conocimiento, por eso es que debemos invertir en nuestra juventud», dijo a IPS Eduardo Diaz, presidente del jurado internacional de la Olimpiada.
Diaz detalló que esta competencia servirá para estimular en cada uno de los países participantes, a jovenes sobre todo de escasos recursos de areas rurales, para quienes se elaboren programas de becas que los ayuden a proseguir su formacion profesional.
A esta primera competencia Centroamericana y del Caribe, han acudido un total de 27 jovenes -tres representantes por pais-, que se enfrentan a dos examenes de razonamiento matem tico de cuatro horas cada uno.
La idea de organizar este tipo de competencia regional se remonta a dos a_os atras y surgio como preocupacion por el bajo rendimiento que los paises de America Central y el Caribe hispanohablante, presentaban en la Olimpiada Iberoamericana de Matematicas.
Virginia Espeleta, organizadora de la Olimpiada, explico que se pretende aumentar el interes y la preparacion en matematicas de los jovenes y dar seguimiento a los participantes que se destaquen, para asegurar su ingreso en centros de educacion superior.
»Este es el mejor regalo que me podian dar», dice con una sonrisa una joven menuda y de cabello crespo. Su nombre es Tania Moreno, es una de las representantes de Cuba y en el dia previo a la competencia cumplio 16 anos.
»Es la primera vez que salgo de mi pais y lo que mas quiero regalarle es un primer lugar», agrego.
Los premios para quienes mejor resuelvan los problemas matematicos seran tres medallas de oro, seis de plata y nueve de bronce. Pero ademas, hay una competencia en grupo, de equipos internacionales escogidos al azar.
Los estudiantes que compiten no viajaron solos a Costa Rica, sino en compania de profesores de zonas urbanas y rurales, que participaran en un seminario sobre tecnicas para mejorar la ensenanza de las matematicas.
El taller esta a cargo de Alexander Fomin, del Instituto Pedagogico de Moscu, y de Enrique Valeriano, de la Universidad Pontificia Catolica de Peru.
La organizacion de esta primera edicion esta a cargo de las universidades estatales y del gobierno de Costa Rica, asi como de la Organizacion de Estados Iberoamericanos para la Ciencia y la Tecnologia, dependiente de Unesco.
Las Olimpiadas Centroamericanas y del Caribe se realizar n cada a_o y Mexico es candidato a ser la sede de la proxima edicion. (FIN/IPS/nms/ff/ed/99)
OLIMPIADA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MATEM-TICAS
257