• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

LA SEXUALIDAD EN TRIBUS AFRICANAS

escrito por Jose Escribano 21 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
1,5K

Entre los Zulúes se admite que los guerreros en edad de merecer, mantengan relaciones con cualquier muchacha evitando en lo posible la procreación. Era frecuente observar en la mayoría de los grupos la costumbre de excitarse mediante el uso de afrodisíacos.

Las mujeres hotentotes suelen ser particularmente exigentes en el terreno de la práctica sexual, mientras que entre las gisú cuando no quedan satisfechas del trato sexual con su marido, salen de la cabaña matrimonial gritando que el órgano sexual de su hombre "está muerto".

Los edo y los ibo, prefieren practicar el coito sobre una alfombra, evitando así el contacto con el suelo para no contaminarlo, ya que podría ser causa de tremendos males o quizá de una sequía prolongada.

Entre los swabili se baila una danza especial erótica para acostumbrarles a ciertos movimientos rítmicos bajo el vientre, con el fin de facilitar el coito, actividad que en otras tribus se practicaba sólo de noche tras pensar que si lo hacían durante el día estaban expuestos a contraer una extraña enfermedad llamada bombile.

Entre los africanos no existía el adulterio como tal, por lo que las mujeres podían tener contactos sexuales con hombres que trabajaran para el marido o que les hayan hecho regalos; pero en Ghana, todo aquel que penetraba en el departamento de las mujeres y las sorprendía desnudas era castrado ipso facto. Cuando una esposa asbanti muere, el marido debe abstenerse de todo contacto sexual con las demás mujeres al menos durante cierto tiempo.

En otras tribus, las viudas establecen relación con los varones tan pronto como se celebran los funerales por el marido. Entre los amba, cuando una viuda termina el periodo de luto oficial , se lleva a cabo una danza orgiástica en la que ella participa y que contribuye a hacerle olvidar su vida anterior y a prepararla para iniciar una nueva existencia.

La prostitución es casi desconocida para las tribus africanas debido sobre todo a la gran libertad sexual que gozan las mujeres. Los massai practican un coito ritual para propiciar la fecundidad o para obtener éxito en sus expediciones cinegéticas.

Entre los Tamiles, las mujeres solían ser consagradas al servicio de la divinidad a consecuencia de algún voto familiar desde su edad casadera, y debían comportarse como esposas fieles así como dedicarse íntegramente al cumplimiento de sus obligaciones. Las casadas encambio podían acudir a prostituirse y reanudar después su vida matrimonial.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDADES EN WEBTRENDS ENTERPRISE REPORTING SERVER
siguiente
LAS TIERRAS DE LOS KHANTY YUGAN, PROTEGIDAS

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano