Médicos y psicólogos confirman que los estragos de la dictadura de Pinochet aún está presente en sus víctimas. Desde que se iniciaron los casos judiciales contra Pinochet por la violación sistemáticamente de los derechos humanos, los casos de asistencia sicológica para quienes sufrieron cárcel, torturas y represión, se han incrementado.
Según una investigación realizada por el Programa de Reparación Integral de Salud el número de atenciones sicológicas pasó de casi 1500 en el primer trimestre de 1998 a 2780 en el mismo período en 1999. En todo el año pasado se atendieron 51 mil casos.
Los especialistas en salud dicen que esto responde a una retraumatización en las víctimas de la represión dictatorial, lo cual también afecta a sus familiares.
Alberto Minoletti, jefe de la Unidad de Salud Mental del Ministerio de Salud, «La persona revive el sufrimiento casi con la misma intensidad como cuando ocurrió. Hay una enfermedad específica llamada trastorno de estrés pos traumático».
El Programa de Reparaci¢n Integral de Salud fue creado en 1991 luego de que el informe Retting diera a conocer poblicamente la verdad sobre las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura pinochetista que se prolong¢ de 1973 a 1990. (Cl/YU/Ong-Ad/Sa-Dh/mc)
M¿DICOS Y PSICÓLOGOS CHILENOS AFIRMAN QUE LAS SECUELAS EN LAS V-CTIMAS DE LA DICTADURA SE HAN REAVIVADO CON EL CASO PINO
238