Miles de mujeres peruanas salieron a las calles en una contundente manifestación que marcó oficialmente el inicio de la Marcha de los Cuatro Suyos. El acto fue convocado por el Colectivo Mujeres por la Democracia, que reúne a peruanas de diferente posición política y procedencia social.
El miércoles, Campesinas, profesionales, políticas, pobladoras de barrios marginales, estudiantes, trabajadoras y amas de casa participaron fervorosamente de la manifestación. De esa manera expresaron su rechazo a un nuevo gobierno del Presidente Alberto Fujimori.
Después de caminar por la avenida Arequipa, en Lima, las mujeres llegaron ordenadamente a la céntrica Plaza Bolognesi, donde se realizó un mitin de protesta.
«Democracia sí, dictadura no», repitieron las manifestantes que vestían de luto riguroso para simbolizar la pérdida del estado de derecho en ese país.
Una de las oradoras invitadas al estrado fue Eliane Karp, esposa del líder de oposición, Alejandro Toledo. De nacionalidad belga, Karp resalt¢ el sentido c¡vico y patri¢tico de las peruanas y las inst¢ a continuar unidas en la resistencia. Eliane Karp consider¢ la nueva presidencia de Fujimori como «un nuevo gobierno dictatorial de Alberto Fujimori».
La l¡der campesina Paula Arpasi dirigi¢ a la concurrencia un emotivo discurso en aymar y espa_ol. Arpasi se_al¢ que las campesinas, pese a su humilde condici¢n, son celosas guardianas de la democracia. A_adi¢ que «las mujeres quechuas y aymar s permanecer n en alerta permanente hasta la ca¡da de la dictadura».
En representaci¢n de las delegaciones extranjeras que asisten a la Marcha de los Cuatro Suyos, la representante de la Fundaci¢n Riogoberta Mencho, Claudia Samalloa, y la dirigenta magisterial brasile_a, Neida Oliveira, dirigieron su saludo a la mujer peruana.
Las integrantes de Mujeres por la Democracia aseguraron que seguir n participando activamente en las manifestaciones programadas en el marco de la Marcha de los Cuatro Suyos. La movilizaci¢n termina el pr¢ximo 28 de este mes.
La mencionada movilizaci¢n nacional es una respuesta organizada de sectores de oposici¢n peruanos a un nuevo per¡odo de gobierno de Alberto Fujimori, que se iniciar oficialmente el 28 de julio. Esa fecha, Fujimori asumir el mando por tercera vez consecutiva, luego de triunfar en un cuestionado proceso electoral. (Pe/QR/Mj/Cs-Ppe-ppc/pt).
