Un grupo de ecuatorianos Infectados por el virus del Sida, VIH, y sus familiares decidieron iniciar una huelga de hambre de carácter indefinido. La medida que se inició el jueves es para exigir que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social pague sus obligaciones para que los enfermos puedan ser atendidos en una clínica particular.
En 1996, 21 pacientes fueron infectados por el virus del sida en la Clínica particular del doctor Galo Garcés, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, cuando realizaban hemodiálisis. De esos pacientes, 6 aún sobreviven.
Sin embargo, la situación de esos 6 pacientes se complicó en las últimas horas. El Instituto Ecuatoriano de seguridad Social, IESS, no pagó los 35 mil dólares que adeuda a la clínica Nefrón en donde los contagiados por el VIH reciben tratamiento tres veces por semana.
En la medida de hecho participa también un menor de 13 años de edad. Es precisamente este menor, quien motiva a sus compañeros a seguir en esta medida, aún a costa de perder su vida. El menor tiene serios problemas de presi¢n arterial e incluso est perdiendo la vista.
Betty Valdivieso, Presidenta de la Asociaci¢n de Enfermos de Sida en el Ecuador, dijo que los enfermos del VIH se mantendr n en huelga de hambre hasta que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, pague a la Cl¡nica donde reciben atenci¢n m’dica de hemodi lisis. Este proceso es vital para la purificaci¢n de la sangre de los enfermos que ya tiene afecciones renales graves.(Ec/QR/Ci/Sa-Dh/pt).
Alexandra Avila
ENFERMOS DE SIDA REALIZAN HUELGA DE HAMBRE EN ECUADOR
178
