Alemania, Italia, Suecia o Austria perderían población si no fuera por la llegada de ciudadanos extranjeros. Así lo pone en evidencia el estudio realizado por Eurostat, la agencia estadística de la Unión Europea.
En cuanto a España, la inmigración supuso el 80 por ciento del total del crecimiento vegetativo de la población que se produjo el año pasado. Si no fuera por los inmigrantes, el país estaría muy cerca del crecimiento negativo.
En 1999 solo se registraron 7 mil 800 nacimientos más que defunciones, en un estado que tiene casi 40 millones de habitantes. Pese a estos datos, el conjunto de los extranjeros residentes en la Unión Europea todavía representa menos del 4 por ciento del total de ciudadanos.
Las tasas de fertilidad en los países europeos han registrado un continuo descenso en los últimos años. Ninguno de los 15 estados de la Unión Europea alcanza la tasa mínima para asegurar la estabilidad de la población, situada en 2,1 hijos por cada mujer en edad f’rtil.
Esta tendencia hace que Europa pierda progresivamente importancia sobre el total de la poblaci¢n mundial. En 1960 los residentes en los hoy 15 pa¡ses miembros supon¡an el 10 por ciento de las personas que habitaban el planeta. En 1998, esa cifra descendi¢ a solo el 6, 4 por ciento por ciento de la poblaci¢n mundial.
Los pa¡ses europeos no parecen adoptar medidas previsoras, a pesar de las evidencias de que la entrada de inmigrantes ser vital para mantener el funcionamiento pleno de sus econom¡as, as¡ como de sus sistemas de seguro social.
En el caso de Espa_a, en los pr¢ximos meses entrar n en vigor las reformas a la Ley de Extranjer¡a que significar n un endurecimiento de las normas para el ingreso a la pen¡nsula.
En los oltimos d¡as, sin embargo, la intenci¢n de los norteafricanos por entrar al Estado Espa_ol tuvo un fuerte incremento. En cuatro d¡as, m s de 400 personas fueron interceptadas por la Guardia Civil. Los controles policiales se ven desbordados por el arribo de personas que por cualquier medio pretenden hacerse un lugar en Espa_a o en otro pa¡s de la Uni¢n Europea. (Euro/QR/Pno/Pb-Cs/ap)
Carlos Iaquinandi Castro