• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

LA COMPARSITA A PUNTO DE PROVOCAR UN INCIDENTE DIPLOM-TICO ENTRE LOS GOBIERNOS ARGENTINO Y URUGUAYO

escrito por Jose Escribano 19 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
172

La utilización del tango La Cumparsita por la delegación argentina en las olimpíadas de Sidney para acompañar su desfile, generó polémica en Uruguay.
El Ministro de Educación y Cultura, Antonio Mercader, informó que su Secretaría recibió muchas llamadas de ciudadanos quejándose y pidiendo medidas por el episodio.

En 1992 los argentinos utilizaron también dicho tango en su stand de la Expo Sevilla, argumentando que si bien la música era de un uruguayo -Gerardo Matos Rodríguez- la letra pertenece a un argentino: Pascual María Contursi. El representante uruguayo en la feria internacional, casualmente el hoy Ministro Antonio Mercader, en aquella oportunidad, respondió indignado: «Bueno, entonces toquen la letra».

El subsecretario de Educación y Cultura, José Carlos Cardozo, no descartó consultar a los representantes uruguayos en el Comité Olímpico Internacional acerca de por qué se permitió usar ese «himno popular uruguayo» para la delegación del vecino país. «No es ni diplom tico, ni adecuado que se utilice un s¡mbolo nacional para la representaci¢n de otra delegaci¢n», sentenci¢. «No nos vamos a pelear con los argentinos por esto, pero no es caballeresco que se utilice, sin consultar en este tipo de ceremonias. Si un hermano pide prestada una camiseta, por lo menos avisa», ironiz¢ el subsecretario, quien al parecer es hijo onico.

El episodio puede parecer menor y hasta rayano en lo rid¡culo, pero es representativo del tradicional nivel de relacionamiento entre ambas naciones. En lugar de sentirse orgullosos de que un pa¡s hermano se identifique tan plenamente con la creaci¢n de un hijo de esta tierra, algunos uruguayos se indignan. As¡ estamos los americanos, divididos y enemistados mientras otros reinan. Pero adem s, La Cumparsita deber¡a ser el s¡mbolo de la unidad rioplatense, ya que en su forma definitiva es una creaci¢n conjunta de uruguayos y argentinos.

En efecto, La Cumparsita surgi¢ como una mascarada estudiantil -una «marchita»- en el Carnaval de Montevideo de 1916, a inspiraci¢n de un estudiante de Arquitectura, ajeno al mundo del tango. Impulsado por el ‘xito que tuvo en nuestro carnaval, Gerardo Matos Rodr¡guez se lo presenta al pianista tanguero argentino Roberto Firpo, a la saz¢n actuando en Montevideo. +ste la transforma en tango haci’ndole los arreglos pertinentes y la graba en esa forma.

A todo esto, Matos Rodr¡guez vende la partitura a la editorial bonaerense Breyer Hermanos, la que comienza a comercializarla. La composici¢n original carec¡a de letra, por lo que posteriormente le fueron confeccionadas varias, siendo la m s exitosa la creada por el argentino Pascual Mar¡a Contursi, que es la que se escucha hasta nuestros d¡as.

El ‘xito internacional de La Cumparsita se produce en 1924, cuando la graba por primera vez Carlos Gardel. En 1927 «El Mago» grabar¡a otra versi¢n en Barcelona, y hasta hubo entonces una versi¢n en ingl’s titulada «The Masked One» (La enmascarada).

La peculiar cadencia del nuevo tango lo hizo agradable a los o¡dos europeos, y con el tiempo pas¢ a llamarse «El himno de los tangos», no precisamente por sus m’ritos art¡sticos, sino por ser el tango m s popular. Parad¢gicamente, el ‘xito de «La Cumparsita» se debi¢ a que no parece precisamente un tango, especialmente cuando es versionado por int’rpretes europeos. «El himno de los tangos», podr¡a ser denominado tambi’n «El menos tango de los tangos».

A m¡ «La Cumparsita», lisa y llanamente no me gusta, empezando por el t¡tulo. Pero ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito… (Uy/QR/Au/Cu/ap)
Andr’s Capel n

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ATAQUE DOS A WINDOWS 2000 VÍA RPC
siguiente
EYCAM PERRIER LANZA EL ENVASE VILADRAU 1 L: UNA NUEVA FORMA DE BEBER AGUA

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano