«El último que salga, que apague la luz», dicen los uruguayos al ver cómo aumenta el número de personas que salen del país en búsqueda de trabajo. Cifras recientes revelan que en la última década 400 mil personas abandonaron el Uruguay.
En lo que va del año se han tramitado 32 mil pasaportes, y se estima que de seguir este ritmo, se llegará a 55 mil documentos, en los meses siguientes.
En 1974, en los inicios de la dictadura militar, más de 62 mil personas se fueron al exterior por motivos económicos y políticos. Luego de recuperada la democracia, es en 1998 que la cifra se eleva y supera las 47 mil personas que abandonan Uruguay.
Cada día 400 ciudadanos realizan los trámites para obtener un pasaporte. Los motivos para marcharse son estrictamente económicos: falta de trabajo y alto costo de la vida. Los destinos escogidos son Estados Unidos y España. (Uy/QR/Pno/Pb-Cs/ap)
Eduardo Curuchet