La Procuraduría de los Derechos Humanos, PDH, y la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado, ODHA, de Guatemala, informaron que las denuncias de maltrato infantil crecen cada día, por lo que se hace necesario dirigir acciones de concientización y educación hacia los padres y madres de familia y adultos en general.
La inseguridad, falta de protección y de tutela de los infantes es preocupante, manifestó el titular de la PDH, Julio Arango Escobar, a la vez que aseguró que las denuncias de maltrato recibidas por esa dependencia de enero a septiembre del año en curso ascienden a 927, únicamente en la capital, con cifras similares en el interior de la República.
El Informe sobre la situación de la niñez en Guatemala de la ODHA señala que niños con quemaduras, fracturas, moretones en varias partes del cuerpo y víctimas de abuso sexual son atendidos semanalmente en los hospitales nacionales y que estos casos son el reflejo de una cultura de violencia que responde a patrones de crianza.
Dicho informe asegura que mientras persistan esquemas machistas, sistemas de educaci¢n verticales y autoritarios, y la pobreza sea una constante en la mayor¡a de las familias guatemaltecas, dif¡cilmente cambiar esta situaci¢n, por lo que se hace aon m s necesario dirigir acciones de concientizaci¢n y educaci¢n hacia los padres de familia. (Gt/QR/Ong/Ni/mc)